

Sepa lo que come (y lo que compra)
Ramón Sánchez-OcañaJueves 12 de diciembre de 2019
2 minutos

Jueves 12 de diciembre de 2019
2 minutos
El ciudadano parece tener poca información sobre todo lo que come. Y sin embargo demanda un conocimiento más amplio, convencido ya de que buena parte su salud va a depender de su alimentación. Pero sabemos poco, aunque reconozcamos que no hay cosas que nos interesen y conciernan tanto.
Por si fuera poco hablamos de las excelencias de uno y otro alimento sin ser realmente conscientes de que el único alimento completo que existe -y sólo para una pequeña temporada- es la leche materna. Nada más. Por eso, en cuanto se pasa de esos meses tenemos la necesidad imperiosa de establecer una correcta alimentación en que se puedan combinar todos los principios que el organismo exige, con el gusto que la cultura o la costumbre ha puesto en nuestro paladar.
Por eso debemos partir de una base: nosotros comemos de todo; pero nuestras células no. Ellas no comen ni un bocadillo, ni una paella, ni una fabada. Por eso, hay que darle la vuelta a las cosas y pensar que todo lo que ingerimos contiene, hablando de nutrientes, fundamentalmente tres, que son los llamados principios inmediatos. Grasas, proteínas e hidratos de carbono. Nuestra alimentación se basa en conjugar esos tres principios que el proceso de la digestión va a transformar en elementos más simples para que puedan ser asimilados por las células. Y a esos tres principios inmediatos hay que añadir, además de agua, otros elementos indispensables que necesitamos en cantidades mínimas, como son las vitaminas y los minerales.
Por eso, cuando usted acuda al mercado, le DEBE interesar conocer, no solo cuánto de cada cosa tiene lo que compra, sino también, qué porcentaje le llega a su organismo en cada ración. Y, en definitiva, por seguir con la preocupación cada vez mayor, cuántas calorías, cuánta energía le va a proporcionar.
La tendencia social apunta a que la preocupación por la alimentación y la nutrición, va a ser prioritaria en los próximos años. Incluso, por encima de los precios; habrá una demanda de mejor alimentación, aunque sea más cara. Y para empezar, debe saber qué compra, para saber qué come.