

Soja, una buena proteína protectora
Ramón Sánchez-OcañaLunes 4 de noviembre de 2019
2 minutos

Lunes 4 de noviembre de 2019
2 minutos
La soja pueden aliviar algunos síntomas de la menopausia y parece que también es un buen protector frente a los problemas de próstata. Los fitoestrógenos de esta leguminosa pueden tener los mismos efectos que los estrógenos naturales que a la mujer menopáusica le faltan. De hecho, en nuestro entorno los síntomas menopáusicos afectan en mayor o menor grado casi al 80 por 100 de mujeres; en Japón el porcentaje se sitúa entre el 5 y el 20. Y cuando se habla de síntomas mayores, (osteoporosis, corazón o incremento de incidencia de cáncer de mama y endometrio) también son significativamente menores en las mujeres orientales. ¿Razón? La dieta y uno de sus componentes mayoritarios: la soja.
Al estudiar esta legumbre se vio que no solo es rica en estrógenos vegetales, sino que además contiene compuestos que actúan sobre los receptores de los estrógenos naturales funcionando como un estrógeno selectivo. Según los especialistas, esta condición permite actuar como protector ante el hueso y vasos sanguíneos sin comprometer la salud de la mama o el endometrio. Una de las matizaciones que los expertos señalan es que el aceite de soja no tiene los mismos componentes. Para obtener estas ventajas habría que aumentar el consumo de brotes de soja de manera notable en Occidente, ya que la dosis recomendable estaría en torno a los 35 mg diarios.
La soja es la que quizá tenga las proteínas de mayor valor biológico de todas las legumbres. Aunque se consume como brote en muchas ensaladas (restaurantes chinos), se vende también como harina, copos, sémolas, preparados como carne e incluso como leche. Su aceite se emplea directamente en la cocina.
Cien gramos de brotes de soja, nos proporcionan 40 de proteínas y alrededor de 20 de grasa. Tiene también vitamina A, las del grupo B, E y F. Y un alto contenido en lecitina, una sustancia que permite asimilar mejor las proteínas.