Mariola Báez
Consejos
Los cuidados básicos que necesita tu jardín en septiembre
Mariola Báez
Foto: Bigstock
Martes 8 de septiembre de 2020
ACTUALIZADO : Martes 8 de septiembre de 2020 a las 6:21 H
4 minutos
La próxima llegada del otoño exige una serie de labores muy sencillas pero importantes
![Cuidados del jardín en septiembre Cuidados del jardín en septiembre](https://www.65ymas.com/uploads/s1/18/78/82/cuidados-del-jardin-en-septiembre.jpeg)
Independientemente del tamaño que pueda tener tu jardín, el final del verano implica una serie de cambios para tus árboles, plantas o césped. Septiembre es un mes de preparación, en el que poner en práctica una serie de medidas que garanticen que tu jardín aguantará el invierno y volverá a florecer la próxima primavera
Podar, recoger, plantar… toma nota
Si vives en una zona de interior, sabrás que no falta demasiado para que las temperaturas empiecen a bajar, por lo que, hacer las labores básicas para el cuidado del jardín no puede esperar demasiado.
Si ya empieza a refrescar y las tardes son más “cortas”, hay un hábito importante que debemos cambiar. El riego tendrá que hacerse por la mañana y no a última hora, casi al anochecer (como generalmente se hace en las épocas de más calor). Las temperaturas nocturnas bajan con rapidez y ya no es conveniente mojar la tierra y dejarla húmeda toda la noche.
Es momento, también, de realizar las últimas podas de la temporada. Aunque tus setos o árboles no hayan crecido demasiado durante el verano, siempre es buena idea dar un repaso, por si hubiera alguna rama partida o que presente algún deterioro (o enfermedad) que podría acabar afectando a toda la planta. A final de mes, también llega el turno de cortar los rosales, pero solo aquellas ramas evidentemente secas.
![cuidados jardín septiembre cuidados jardín septiembre](/uploads/s1/18/78/96/cuidados-jardin-septiembre_1_621x621.jpeg)
Si tienes plantas vivaces que han crecido demasiado en estos meses, puedes aprovechar para separar algún esqueje y plantarlo en una maceta o en otro espacio del jardín que quieras cubrir. Son muy resistentes y aguantarán bien las previsibles lluvias del invierno, para llegar a la primavera, espléndidas.
Capítulo importante es mantener, durante estas semanas, el jardín lo más limpio posible de hojas y ramas, que puedes recoger y utilizar para hacer compost. Poco a poco, las hojas irán cayendo y es fundamental no acumular demasiadas. Tu jardín necesita respirar y un espeso manto de hojas lo impediría y, además, se convertiría en eel “hogar” perfecto de insectos, hongos y parásitos que podrían atacar a tus plantas en los meses más fríos.
Si tienes césped, airearlo, realizando algunos surcos o pequeños agujeros en la tierra, y repoblar aquellas zonas de “calvas”, ayudará también a que el primavera solo tengas que preocuparte de abonarlo y posteriormente cortarlo.
Por último, recuerda que si tienes bulbos de flores y plantas como tulipanes, narcisos o jacintos, finales de septiembre, principios de octubre, es la época perfecta para plantarlos. Si tardas más tiempo, no saldrán en primavera.