
‘Actívate en 3.0’, el programa para reducir el riesgo de exclusión digital de los mayores de Ávila
La primera edición consiguió una "gran acogida", con 271 beneficiarios

Fundación Ávila y CaixaBank, junto a la Diputación Provincial de Ávila y la Policía Nacional, presentaban este miércoles 5 de octubre la segunda edición de su programa Actívate en 3.0, que tiene como objetivo reducir el riesgo de exclusión digital de las personas mayores de la región a través de una serie de charlas y talleres presenciales.
Tal y como anunciaban en rueda de prensa la presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar; el director de Área de Negocio Ávila Centro-Norte de CaixaBank, Óscar Pérez; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Beatriz Díaz Morueco, y el subinspector de la Policía Nacional Delegado de Participación Ciudadana, Raúl García, este programa está dirigido a las personas mayores de la ciudad con la intención de reducir el riesgo de exclusión social al que se enfrentan en muchos casos debido a la falta de formación en diferentes temas de actualidad.
El programa Actívate en 3.0 llevó a cabo su primera edición en 2021, consiguiendo una "gran acogida", con un total de 271 beneficiarios directos, según indican en una nota. Así, en estas charlas y talleres presenciales se aborda los problemas derivados por la brecha digital, reforzando la seguridad online de los participantes y actualizando sus habilidades digitales.
En concreto, los participantes podrán ampliar sus conocimientos sobre los siguientes temas: Internet, redes sociales, uso de dispositivos móviles y ciberseguridad. También abordarán temas de interés en los ámbitos más cercanos.
Programa de actividades
Estas actividades se realizarán entre los meses de octubre y noviembre en el Palacio Los Serrano, y contarán con la participación de profesionales y expertos de la Policía Nacional, la Diputación Provincial de Ávila y la Fundación Ávila, encargados de impartir la formación, que se divide en los siguientes cursos:
- Curso básico de Redes Sociales: se impartirá del 18 de octubre al 29 de noviembre, los martes de 10:30 a 12:00 horas, por la profesora Laura Martín Méndez.
- Curso informática básica: se llevará a cabo entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre, los miércoles de 10:30 a 12:00 horas, por el profesor Rubén Ortega Portero.
- Curso básico de Google y sus aplicaciones: los viernes de 10:30 a 12:00, del 21 de octubre al 25 de noviembre, los profesores Rubén Ortega Portero y Laura Martín Méndez impartirán este curso.
- Charla ‘La prevención en nuestro día a día’: contará con la presencia del subinspector del CNP, Raúl García, y la policía Cristina Somoza, del Cuerpo Nacional de Policía. Se llevará a cabo el jueves, 20 de octubre, a las 11:00 horas.
- Charla ‘La dinamización de las personas mayores de la Provincia’: esta última, que se realizará el jueves 3 de noviembre a las 11:00 horas, contará con Juan Andrés Maroto Domínguez, Animador Sociocomunitario del CEAS de Ávila Rural. Diputación Provincial de Ávila.
Aquellas personas interesadas en participar en cualquiera de estos cursos o charlas, podrán inscribirse de las siguientes maneras: presencialmente en el Palacio Los Serrano (Plaza de Italia, 1), por correo electrónico en cursos@fundacionavila.es, por vía telefónica en el 920 212 223 o de forma online en el siguiente enlace.