Experiencia

Eduardo Vera estudia idiomas a los 81 años: "Soy un apasionando del inglés y de viajar"

María Bonillo

Foto: Agustín Millán

Viernes 18 de abril de 2025

5 minutos

Tiene pensado continuar "mientras pueda"

Eduardo Vera estudia idiomas a los 81 años: "Soy un apasionando del inglés y de viajar" (Agustín Millán)
María Bonillo

Foto: Agustín Millán

Viernes 18 de abril de 2025

5 minutos

El interés de las personas mayores de 40 años por mejorar sus competencias y empleabilidad está aumentando, así lo demuestra el incremento de la demanda de cursos de inglés para este colectivo, que se ha duplicado en los últimos años. Así lo ha puesto de manifiesto el evento NEXT: Inspira tu futuro, celebrado el pasado 21 de marzo en Madrid y organizado por Education First (EF), la empresa privada de educación internacional más grande del mundo.

Durante el evento, en el que se dieron claves para iniciar nuevas etapas, tanto a nivel profesional como personal, Niccolo Del Monte, director general de Education First España, destacó el papel de EF para empoderar a millones de personas para que puedan explorar el mundo y descubrir su potencial, tal y como han demostrado algunos estudiantes de EF, que participaron en la apertura de la jornada, en la que también se les hizo entrega de un reconocimiento. 

Entre ellos destaca Eduardo Vera, de 81 años, quien ha viajado a diversos destinos de la mano de EF con su programa para adultos, como San Diego, Honolulu y Kape Town.

Eduardo Vera estudia idiomas a los 81 años: "Soy un apasionando del inglés y de viajar" (Agustín Millán)

Niccolo Del Monte, director general de Education First España, junto a estudiantes de EF: Eduardo Vera, Cristina Bombín Del Palacio y Alfonso Torán. Foto: Agustín Millán.

Diez destinos con EF… y sigue sumando

Originario de Barcelona, Eduardo explicó que todo comenzó un día en que "me dije: Eduardo, si tú estás apasionando y fascinado por el inglés, y te gusta viajar, ¿por qué no inicias esta aventura de viajar y conocer el extranjero y perfeccionar tu idioma? Así que cogí y me lancé". 

Eduardo, que ha revelado que está escribiendo un libro sobre su vida, ha valorado el trabajo de EF para proporcionarle una buena experiencia en sus viajes. "Empecé de camarero a los 15 años, entonces comencé ya a estudiar inglés. Y ahora, que me gusta viajar y conocer mundo, pues estoy con EF, porque es una escuela magnífica en todos los sentidos", ha contado, asegurando que continuará viajando. De hecho, sus ganas por seguir explorando lugares no ha disminuido con los años, y Eduardo ya tiene programadas sus próximos destinos, a Roma y Malta, lo que hará 12 destinos EF en total. 

"Voy por viajar, conocer gente y por practicar el idioma", ha explicado, destacando que "desde que conocí EF me siento la persona más feliz del mundo". 

Eduardo también ha animado a participar a quienes no han probado esta experiencia, "por muchas razones", no solo para "mejorar el idioma, es el camino más rápido que hay", también para "aprender culturas, conocer nuevas costumbres, nuevos países, que a veces los ves de una manera, pero cuando lo vives en realidad te sorprende muchas cosas. Y esto para mí ha sido muy interesante". 

Otro motivo que destaca es el "sentirte orgulloso de ti mismo, de saber que has mejorado tu idioma, de conocer gente". "Aprendes mucho viajando. Me ha servido de mucho el viajar", ha añadido. Por todo ello, asegura que "mientras pueda, y tenga energía suficiente, continuaré con EF". 

Aprender idiomas para vivir nuevas experiencias y mejorar la calidad de vida

"Tras la pandemia y con el auge del debate sobre longevidad y envejecimiento activo, los adultos mayores están cada vez más interesados en aprender idiomas para ampliar su horizonte profesional y personal, ya que aprender inglés no es solo cosa de niños. Dominar el idioma no solo les permite acceder a mejores oportunidades laborales, sino también vivir nuevas experiencias, conectar con otras culturas y mejorar su calidad de vida", destacó Del Monte.

Al mismo tiempo, puso de manifiesto que "las personas mayores de 40 años que dominan el inglés tienen casi tres veces más de probabilidades de conseguir un empleo con contrato fijo, lo que refuerza la importancia de la formación en idiomas como herramienta de empleabilidad". 

La jornada, que ha contado con más de 200 asistentes que han compartido su experiencia y debatido sobre diferentes temas, concluía ofreciendo así nuevas perspectivas y herramientas para afrontar los retos del futuro, y reafirmando el compromiso de EF con la formación continua, especialmente el aprendizaje de idiomas para la reinvención profesional y personal, y el empoderamiento de los sénior

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor