Universidades

Salamanca lanza una nueva edición de su Programa de Formación Interuniversitaria para mayores

María Bonillo

Martes 4 de febrero de 2025

5 minutos

Los mayores podrán acceder a diferentes alternativas de formación durante los próximos meses

Emprender vs jubilarse: Un 60% de sénior pondría un negocio a los 60 si tuviera formación y ayudas
María Bonillo

Martes 4 de febrero de 2025

5 minutos

Las personas mayores de 55 años de Salamanca podrán acceder a alternativas de formación durante los próximos meses, gracias a las actividades que el Programa Municipal de Formación Interuniversitaria promoverá para este primer semestre del año, en colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). 

De esta forma, buscan dar respuesta a los intereses culturales de este colectivo, al tiempo que potencian su desarrollo personal y su participación en la sociedad, según han destacado en una nota. 

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 55 años de la ciudad, hasta completar el aforo.

Formación de Séniors, directivos y digitales: conoce más del programa Generación Digital Pymes

Programación completa

En el caso de la programación que se impartirá junto a la USAL, se extenderá desde el 5 de febrero hasta el 14 de mayo, y los ciclos abarcarán temas variados, como la salud mental, la historia de las comunidades de Castilla, formación en patrimonio universitario, inteligencia artificial o prevención del cáncer, entre otros. 

En concreto, los ciclos, que se desarrollarán en horario de 18:00 a 19:30 horas en la Facultad de Traducción, serán: 

  • La verdad de los medicamentos falsificados: 5 de febrero.
  • Salud mental positiva, ¿qué puedo hacer para mejorar: 12 de febrero.
  • El cine musical español. Una panorámica histórica: 19 de febrero.
  • Físicos en hospitales: aplicaciones en el ámbito de la salud: 21 de febrero.
  • Qué es la inflación y cómo afecta en nuestro día a día: 5 de marzo.
  • La vida en una trillonésima de segundo: 12 de marzo.
  • La vejez en Roma. Apuntes antiguos para la ancianidad de hoy: 19 de marzo.
  • Grandinfuencers. Claves para ser influencer senior en cualquier plataforma digital: 26 de marzo.
  • Hemos cambiado el clima en la tierra. ¿Y ahora qué?: 2 de abril.
  • Las comunidades de Castilla. Historia y significado: 9 de abril.
  • La sábana santa: uno de los grandes misterios de la historia30 de abril.
  • Las (in)visibles de pizarrales: 7 de mayo.
  • Poesía y movimientos migratorios: algunos rostros contemporáneos: 14 de mayo.

Además, se llevarán a cabo varios talleres formativos entre los meses de marzo a mayo, en los que se tratarán temas como la prevención del cáncer, la formación en historia y patrimonio universitario e inteligencia artificial aplicada a la educación de mayores y jóvenes, entre otros.

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente desde el 3 al 13 de febrero, a través de este formulario o acudiendo presencialmente al Aulario de San Isidro (planta baja), en horario de lunes, martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas.

Por su parte, la programación que ofrecerá la Universidad Pontificia de Salamanca se desarrollará desde este mes de febrero hasta mayo, en horario de 18:00 a 19:00 horas, en el aula S-31 de la 3ª planta:

  • Pinceladas de luz: el impresionismo en Francia y España. Sesión I: 3 de febrero.
  • Pinceladas de luz: el impresionismo en Francia y España. Sesión II: 10 de febrero.
  • Pinceladas de luz: el impresionismo en Francia y España. Sesión III: 10 de febrero.
  • La comunicación clara y el diseño en la vida cotidiana. Sesión I: 24 de febrero.
  • La comunicación clara y el diseño en la vida cotidiana. Sesión II: 3 de marzo.
  • La comunicación clara y el diseño en la vida cotidiana. Sesión III: 10 de marzo.
  • La comunicación clara y el diseño en la vida cotidiana. Sesión IIII: 17 de marzo.
  • La Inteligencia Artifcial. Sesión I: 24 de marzo.
  • La Inteligencia Artifcial. Sesión II: 31 de marzo.
  • La Inteligencia Artifcial. Sesión III: 7 de abril.
  • La salud día a día: avances en visión. Sesión I: 5 de mayo.
  • La salud día a día: avances en visión. Sesión II: 12 de mayo.

Del mismo modo, se realizarán diferentes talleres, centrados en la escritura literaria, oratoria y memoria en movimiento. También volverán para el mes de junio los cursos de verano sobre El tercer sector, en primera división. Semana de las ONG en Salamanca y La cocina en Salamanca y provincia.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse enviando un correo a univ.experiencia@upsa.es.

Puedes consultar la programación completa de las dos universidades en el siguiente enlace

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor