
Las nuevas tecnologías, al alcance de todos: así funcionan los talleres gratuitos de 'Reconectados'
Miércoles 25 de octubre de 2023
ACTUALIZADO : Miércoles 10 de enero de 2024 a las 10:25 H
8 minutos
El programa pionero de Fundación Telefónica pretende formar a los mayores en competencias digitales

Fundación Telefónica y 65YMÁS demuestran que la tecnología no tiene edad: nace 'Reconectados'
La inclusión de las personas más vulnerables ante el rápido avance de la digitalización conlleva la necesidad de implementar proyectos específicos para uno de los segmentos más expuestos a la brecha digital: las personas mayores.
Con el objetivo de que nadie quede atrás, la Fundación Telefónica (@fundacionTef) pone en marcha, en colaboración con 65YMÁS (@65ymuchomas) y su presidente, Fernando Ónega, Reconectados, la tecnología no tiene edad, un programa integral para la formación en competencias digitales de las personas mayores, a través de talleres presenciales gratuitos, formación online –consulta aquí los cursos– y recursos digitales para su entorno directo.
Los talleres se organizan en el Espacio Fundación Telefónica (C/ Fuencarral, 3. Madrid) todos los jueves, entre las 11h. y las 13h. –puedes inscribirte aquí–.
Existen cinco modalidades, con diferentes temáticas:
'Mi teléfono'

En el taller 'Mi Teléfono', ser darán las claves de su funcionamiento básico para ampliar el conocimiento sobre sus herramientas y aplicaciones más sencillas y necesarias.
Contenidos:
-
Estructura de un smartphone: botones, encendido y apagado.
-
Iconos básicos: Home, aplicaciones, retroceso, ajustes, acceso directo de notificaciones.
-
Conectarse a internet y a una red wifi.
-
Ajustes.
-
Personalización del terminal.
-
Aplicaciones: descarga, instalación y desinstalación de apps.
-
Copia de seguridad y nube.
-
Cámara y galería.
El aforo es de 20 personas y es necesario traer su propio smartphone.
Días: 23 de noviembre de 2024 y 18 de enero, 22 de febrero, 4 de abril y 23 de mayo de 2024.
'Lo que no conoces de WhatsApp'

El curso 'Lo que no conoces de WhatsApp' se centrará en dar herramientas para manejar la aplicación con soltura y seguridad.
Contenidos:
-
Iconos Básicos y cómo funciona.
-
Privacidad.
-
Personalización.
-
Copia de seguridad.
-
Gestión de notificaciones.
-
Llamada y videollamadas.
-
Micrófono y contactos.
-
Lo que no debes hacer: Ciudadanía digital, Netiqueta y seguridad.
El aforo es de 20 personas y es necesario traer su propio smartphone.
Días: 30 de noviembre de 2023 y 25 de enero, 29 de febrero, 11 de abril y 30 de mayo de 2024.
'Tu día a día más ágil con el móvil'

En 'Tu día a día más ágil con el móvil' se darán todas las claves para maximizar el uso de la tecnología en la vida cotidiana –navegar por internet, códigos QR, cita sanitaria, banca digital, contactos y calendario, Google Maps o compras en Amazon–.
Contenidos:
-
Navegar y buscar en internet.
-
Códigos QR.
-
Cita Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
-
Aplicaciones de Banca.
-
Contactos y calendario.
-
Google Maps.
-
Comprar en Amazon.
-
Asistentes virtuales.
El aforo es de 20 personas y es necesario traer su propio smartphone.
Días: 26 de octubre y 14 de diciembre de 2023 y 1 de febrero, 7 de marzo, 18 de abril y 6 de junio de 2024.
'Ciberseguridad básica'

'Reconectados' también ofrece un taller sobre seguridad en internet. 'Ciberseguridad básica' pretende dotar a los mayores de herramientas para hacer frente a las nuevas amenazas o situaciones que en mayor o menor medida implican un riesgo en el mundo online. En esta actividad se destaca la importancia de proteger el dispositivo y se enseña cómo identificar ataques y amenazas.
Contenidos:
-
Contraseñas.
-
Proteger el dispositivo.
-
Actualizaciones del sistema operativo.
-
Actualizaciones de las aplicaciones.
-
Copia de seguridad.
-
Identificación de estafas.
-
Fake News.
El aforo es de 20 personas y es necesario traer su propio smartphone.
Días: 2 de noviembre y 21 de diciembre de 2023 y 8 de febrero, 14 de marzo, 25 de abril y 13 de junio de 2024.
'Introducción al Metaverso'

Finalmente, el programa de formación de Fundación Telefónica también se trata los avances tecnológicos más novedosos. 'Introducción al Metaverso' explica cómo funciona este entorno virtual único que permite explorar nuevos horizontes, conectarse con otros y ampliar el conocimiento digital.
Contenidos:
-
Experiencias de realidad virtual que ayudan a reducir la brecha digital y a aumentar la autoestima digital.
-
Generación de experiencias positivas a través de la realidad virtual en un marco de juego y entretenimiento, facilitando otros beneficios como el ejercicio físico, el ejercicio cognitivo o la socialización con otras personas.
El aforo es de 20 personas y es necesario traer su propio smartphone.
Días: 2 de noviembre y 21 de diciembre de 2023 y 8 de febrero, 14 de marzo, 25 de abril y 13 de junio de 2024.
'Fake News. La Fábrica de mentiras'
Cabe señalar que antes de todos los talleres se realizará una visita a la exposición 'Fake News. La fábrica de mentiras'.
La actividad tendrá lugar de 10h. a 10:50h., en el mismo Espacio Fundación Telefónica.