![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Ramón Sánchez-Ocaña: "Hay que perder el miedo a las nuevas tecnologías"
Programa 'Reconectados' de Fundación Telefónica, en colaboración con 65YMÁS
Carlos Palacios, sobre brecha digital: "La capacidad es la ilusión que cada uno tengamos"
Carta exclusiva de Escrivá a 65YMÁS: "Me comprometo a una digitalización que cuente con los mayores"
Los trucos que no conocías para transcribir llamadas en Android
Tecnología sin edad: las nuevas herramientas que están revolucionando la vida de los sénior
Con el objetivo de que nadie quede atrás en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la Fundación Telefónica (@fundacionTef) pone en marcha, en colaboración con 65YMÁS (@65ymuchomas) y su presidente, Fernando Ónega, Reconectados, la tecnología no tiene edad, un programa integral para la formación en competencias digitales de las personas mayores, a través de talleres presenciales gratuitos, formación online y recursos digitales para su entorno directo.
El director de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica, Carlos Palacios, cuenta en un vídeo publicado por Fundación Telefónica –ver, arriba– todas las claves sobre dicho proyecto que aporta "una formación integral" a los mayores y a todo su entorno, para que aprendan a manejar las diferentes aplicaciones del teléfono móvil, se introduzcan en mundos como el del metaverso y cuenten con conocimientos básicos de ciberseguridad, entre otros aprendizajes.
En concreto, explica, el programa no sólo se ha concebido para "que se formen, sino también para que entiendan cómo avanza la tecnología". "Es un proyecto de todos y para todos", comenta.
Y para que dicha iniciativa funcione correctamente es imprescindible la labor de los profesionales que organizan los talleres de Reconectados y de los voluntarios de Fundación Telefónica.
"Es importante que los profesionales y en especial los terapeutas ocupacionales acerquemos la tecnología a estas personas, porque, si no, al final estamos creando personas dependientes", valora Nuria Mateo Ballesta, presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid.
![Descubre todas las novedades para este 2024 de los talleres para mayores de Reconectados Descubre todas las novedades para este 2024 de los talleres para mayores de Reconectados](/uploads/s1/15/17/60/0/9-def_6_928x621.jpeg)
Sánchez-Ocaña: "No pasa nada si te equivocas"
En el vídeo también participa el presentador y miembro del Comité Asesor de 65YMÁS, Ramón Sánchez-Ocaña, quien cree que la clave está en que los mayores pierdan el miedo a las nuevas tecnologías. "No pasa nada si te equivocas", asegura.
Además, Sánchez-Ocaña pone en valor la importancia de la formación y anima a los mayores a utilizar estas herramientas por todo lo que les pueden llegar a aportar. "Con las nuevas tecnologías descubrimos un nuevo mundo", afirma.
![Captura de pantalla 2024 02 27 a las 12.18.12 Captura de pantalla 2024 02 27 a las 12.18.12](/uploads/s1/16/12/87/5/captura-de-pantalla-2024-02-27-a-las-12-18-12.jpeg)
Un punto de vista que comparten participantes del programa, como Mercedes, que reconoce que "este tipo de talleres me acerca a mis nietos y a mis hijas". "Y eso para mí es muy interesante, porque paso muchas horas con ellos", apunta.
"Ni en sueños podíamos imaginar tener experiencias así. Gracias a estos cursos nos podemos introducir, porque no queremos quedarnos atrás tampoco", añade Margarita, otra participante.
"A veces te imaginas que la gente mayor no quiere saber nada. Y qué va. Hay un mundo de mayores que estamos en todas partes", concluye Soledad, que también asiste a los talleres.
Reconectados
Los talleres presenciales de Reconectados se realizan todos los jueves en el Espacio Fundación Telefónica (C/ Fuencarral, 3. Madrid) a partir de las 11h. hasta las 13h. –puedes inscribirte aquí–.
A partir de las 13h.15, se realiza una visita a la exposición ‘Mundo Expandido. Entre lo físico y lo virtual’, que dura hasta las 14h.