
El chef Héctor López es el embajador de 'Sabores de mi Tierra' en Galicia
Martes 1 de febrero de 2022
ACTUALIZADO : Martes 8 de febrero de 2022 a las 14:07 H
3 minutos
Su restaurante, el España, en Lugo, ha recibido dos soles Repsol y la “Q” de Calidad Turística

En Lugo, el chef Héctor López aporta el golpe de horno generacional a un restaurante, el España, ya acreditado en la vía tradicional por su padre. Héctor apostó por una combinación comedida, pero perfectamente definida, entre la herencia ortodoxa y el aggiornamento de una despensa muy sólida, de la despensa rural, tanto de montaña como de litoral, aunque sin duda el buey es el producto estrella en el España. De hecho, hace ya más de diez años que Héctor y su familia se dedican a la cría de bueyes cuidando siempre la raza, el estado y la alimentación de los animales.
Héctor López se ha criado literalmente entre pucheros puesto que sus padres trabajaban en el España y ellos pasaban allí gran parte del tiempo. El hoy chef no tiene reparo en reconocer que nunca pensó en hacerse cocinero a pesar de que siempre le gustó mucho la cocina. De hecho tras acabar lo que entonces era el COU pensaba matricularse en Veterinaria.
Pero todo cambió cuando el chef Tomás Urrialde, un referente nacional e internacional de la cocina segoviana y uno de los primeros cocineros que dio visibilidad a la profesión fuera de la cocina, llegó al España para participar en unas jornadas gastronómicas. Hector se metió con él en las cocinas y desde entonces, son palabras textuales, "me enamoré sin remedio de la cocina".

El enamoramiento fue tal que se matriculó en el Centro Superior de Hostelería de Santiago en contra de la opinión de sus padres. De hecho, su padre habló con Tomás Urrialde para que le convenciera de que estudiase Veterinaria y dejara la cocina como hobby, pero ya era demasiado tarde y finalmente sus padres comprendieron que su recién adquirida pasión por la cocina no era flor de un día.
Tras formarse en Santiago, trabajó en prestigiosos restaurantes antes de volver a casa, al España. Primero estuvo haciendo prácticas en restaurantes de San Sebastián, Cáceres y Alicante. Todo ello le marcó de una manera muy profunda y no solo como profesional sino también a nivel profesional porque era la primera vez que salía de su casa. Fueron años de trabajo duro pero que Héctor recuerda "con muchísimo cariño".
Con la vuelta de Héctor, el restaurante España experimentó un cambio de estilo. El España es un restaurante centenario, el más antiguo de Lugo, siempre con el mismo nombre y en la misma ubicación. Con la llegada de Hector entró en el restaurante un soplo de juventud y renovada energía que renovó la cocina y al propio restaurante que eran necesarios.
Y lo hizo para bien porque el España puede presumir hoy de dos soles de la Guía Repsol y de que el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) le haya otorgado al restaurante la “Q” de Calidad Turística, un galardón que viene revalidando de nuevo cada año desde 2014 y que reconoce el esfuerzo y la superación de su cocina.