65ymás
Sabores de mi tierra
Chefs españoles con estrella Michelin cocinarán arroz en l'Albufera con agricultores y pescadores
Toño Pérez, Jesús Sánchez, Paco Roncero, Andoni Luis Aduriz, Pepe Solla, Ricardo Sanz...

Casi una treintena de chefs de la talla de Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante), Ricardo Sanz (Ricardo Sanz Wellington), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Oriol Castro (Disfrutar), Pepe Solla (Casa Solla) o los embajadores de 'Sabores de mi Tierra' Toño Pérez (Atrio) y Jesús Sánchez (Cenador de Amós), todos con estrellas Michelin y Soles Repsol, participarán entre este domingo 19 y el martes 21 en un encuentro inmersivo en l'Albufera de València en torno al arroz, su territorio y su gastronomía.

Durante las tres jornadas aprenderán a cocinar un arroz de la mano de agricultores y pescadores locales y disfrutarán de todo lo que ofrece la cuna del arroz de Valencia: naturaleza, con paseos en barca por l'Albufera; cultura, visitando una barraca histórica y el Museo del Arroz, y gastronomía de la mano de la faceta más vanguardista del ingrediente estrella de los valencianos.

Los cocineros, junto a divulgadores gastronómicos como Juan Echanove, se unirán en esta cita organizada por la D.O. Arròs de València y Turisme CV para conocer desde dentro la milenaria cultura del arroz en torno al humedal de l'Albufera, donde se concentra el 90% de las plantaciones asociadas a la denominación de origen.

Pasearán en barcas tradicionales, asistirán a una representación teatralizada de la vida de Vicente Blasco Ibáñez -el escritor que mejor plasmó el entorno natural y social de este ecosistema único-, plantarán el arroz a mano como hacen los agricultores en la actualidad y tendrán la oportunidad de ver cómo los pescadores y arroceros de la zona cocinan una paella de manera tradicional, a orillas de los 'tancats' (campos de cultivo) ganados a este lago, de crítica importancia medioambiental.
También debatirán sobre el papel del arroz en el recetario tradicional y vanguardista de València, visitarán el Museo del Arroz de la capital del Túria y conocerán de primera mano las posibilidades de este cereal en tres grandes locales: El Poblet de Quique Dacosta, Ricard Camarena Restaurant y La Salita de Begoña Rodrigo.