![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
Correos dedica un sello al gazpacho por el Día de Andalucía
Se trata de la quinta estampilla de la serie dedicada a la 'Gastronomía: España en 19 platos'
![Correos dedica un sello al gazpacho por el Día de Andalucía Correos dedica un sello al gazpacho por el Día de Andalucía](https://www.65ymas.com/uploads/s1/96/59/13/europapress-4280593-correos-emite-sello-dedicado-gazpacho-coincidiendo-dia-andalucia.jpeg)
Correos, en el marco del convenio firmado en su día con la Real Academia de Gastronomía, ha lanzado un nuevo sello de la serie 'Gastronomía: España en 19 platos' con el que la empresa pública quiere hacer un viaje gastronómico por nuestro país a través de sus 17 comunidades y dos ciudades autónomas.
Coincidiendo con el Día de Andalucía, 28 de febrero, el sello puesto en circulación corresponde al gazpacho andaluz que se une a los cuatro anteriores que se dedicaron a la caldereta de cordero extremeña, el cocido madrileño, el pulpo à feira gallego y el pa amb tomàquet catalán.
El sello "nos presenta el gazpacho acompañado de todos sus ingredientes, enmarcado en uno de los numerosos restaurantes donde durante todo el año podemos disfrutar de una receta tan unida a la tierra andaluza", ha informado Correos en un comunicado.
![Correos emite un sello con el gazpacho como protagonista en el Día de Andalucía. Foto: Bigstock Correos emite un sello con el gazpacho como protagonista en el Día de Andalucía. Foto: Bigstock](/uploads/s1/96/53/71/bigstock-gazpacho-soup-in-crockpot-and-413816918_6_928x621.jpeg)
"Los gazpachos andaluces son la herencia de las civilizaciones que labraron sus costumbres a lo largo de los siglos. Sus ingredientes sencillos y económicos y sin temporalidad, y su tan fácil ejecución, permitieron su durabilidad en el tiempo, evolucionando lentamente, como lo hacen las recetas tradicionales", explica el comunicado de Correos en el que también se aclara que a medida que se iba expandiendo, fueron apareciendo modificaciones que dieron origen a la multitud de recetas que podemos incluir en la gran familia del gazpacho.
Para elaborar la receta más clásica de gazpacho necesitaremos un kilo de tomates, un pimiento verde, un pepino, una cebolleta, sal, vinagre, aceite de oliva virgen extra y agua.
El proceso es sencillo. Se cortan los tomates, añadimos el pimiento, el pepino previamente pelado y la cebolleta. Introducimos todo en un recipiente, añadimos sal y vinagre al gusto, trituramos durante unos minutos y vamos añadiendo el aceite. Finalmente, dependiendo de lo más o menos líquido que nos guste, añadiremos el agua que cada cual considere necesaria. Antes de servirlo conviene siempre enfriarlo en la nevera y al presentarlo en la mesa hacerlo con una guarnición de taquitos de pimiento, cebolla, pepino, tomate e incluso, hay quien le añade pan.