Madrid

Comunidad de Madrid, en el epicentro de la innovación en hostelería con sus productos 'kilómetro 0'

Beatriz Torija

Miércoles 12 de marzo de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 13 de marzo de 2025 a las 9:14 H

4 minutos

Madrid aporta innovación y tendencias en la feria más importante de hostelería y restauración

Comunidad de Madrid, en el epicentro de la innovación en hostelería con sus productos 'kilómetro 0'
Beatriz Torija

Miércoles 12 de marzo de 2025

4 minutos

La Comunidad de Madrid participa por primera vez con un estand propio en la feria profesional Hospitality Innovation Planet (HIP). La novena edición de este certamen se celebra en IFEMA desde hasta este miércoles, y reunirá las últimas tendencias en el sector de la hostelería, restauración y catering (HORECA).

La región exhibe una selección de productos de proximidad –kilómetro cero-, en donde 10 empresas presentan sus novedades, ocho de ellas con el sello M Producto Certificado, una distinción a la calidad y trazabilidad que otorga el Ejecutivo autonómico para avalar su excelencia.

Los fabricantes mostrarán al público especializado una variada oferta compuesta por alimentos cárnicos, aves, casquería, platos preparados, pescados, ahumados, lácteos, miel, chocolate, vermú y sangría, todos ellos cultivados, producidos o elaborados a nivel local.

Hospitality Innovation Planet se ha consolidado como una de los eventos más importantes de Europa en este ámbito, siendo un punto de encuentro de empresarios y profesionales que encuentran inspiración y soluciones útiles para sus negocios. También supone una oportunidad para la industria agroalimentaria madrileña, que busca aumentar su presencia en establecimientos nacionales e internacionales.

Más de 49.000 profesionales se dieron cita en la pasada edición, que contó con las aportaciones de 757 expertos internacionales y 619 expositores con aportaciones en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, así como soluciones para la distribución general y a domicilio, restauración automatizada, seguridad e higiene, servicios al viajero y ocio.

Región de Madrid, en el epicentro de la innovación en hostelería con sus productos 'kilómetro 0'

Impulsar la competitividad del sector

Más 50.000 profesionales de la hostelería se reúnen estos días en Ifema Madrid durante la novena edición de 'HIP - Horeca Professional Expo', un encuentro que reúne además a 800 firmas expositoras, un 31% más que el año anterior. El evento se organiza a partir de once áreas de innovación y está dando a conocer las últimas soluciones y conceptos para impulsar la competitividad del sector.

Además, alberga 'Hospitality 4.0 Congress', el mayor foro mundial de tendencias Horeca, que citará a 700 expertos internacionales, como Joan Roca o José Elías, así como a líderes de firmas hoteleras como Four Seasons, Iberostar, Minor Hotels o Vincci. Todos ellos analizarán y compartirán las claves de la hostelería actual, abordando retos como los cambios en los hábitos de consumo, la inflación, la gestión del talento, la digitalización o la mejora de la experiencia del cliente.

"En esta novena edición reuniremos a empresas que son ejemplos de innovación para la hostelería actual, y con voces que realmente capitanean el cambio hacia un sector más experiencial, eficiente, digitalizado y en el que se pone al equipo en el centro. Por ello, HIP 2025 abanderará la transformación de una industria que es de los principales motores de la economía del país", ha señalado el director del evento, Manuel Bueno.

Por su parte, el copresidente de HIP y director general de Minor Hotels Europe and Americas en el Sur de Europa y Estados Unidos, Hugo Rovira, ha apuntado que HIP 2025 abordará aspectos como "el reto de retener talento, la revolución de la IA en la hostelería o la importancia de crear marcas auténticas y consistentes”.

"Si 2023 fue un año récord, el 2024 ha sido el récord del récord, gracias a un incremento de la demanda que nos ha llevado a niveles prepandemia. De cara a 2025, se prevén muchas aperturas de hoteles, porque la gente ahora prefiere ahorrar en ropa y viajar más", ha destacado Rovira.

El congreso alberga también más de 30 foros entre los que destacan el de 'Restaurant Managament', donde se enseña a administrar los negocios del canal Horeca para mantener siempre un margen estratégico y el 'CEO Summit', en el que los líderes de principales firmas se reúnen para intercambiar puntos de vista y exponer historias de éxito.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor