Madrid

Madrid presume de vinos y productos de cercanía y kilómetro 0 en el Salón de Gourmets

Beatriz Torija

Miércoles 9 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 9 de abril de 2025 a las 16:56 H

6 minutos

DOP Vinos de Madrid celebra su 35 aniversario con un tunel del vinco con catas de 25 bodegas

Madrid presume de vinos y productos de cercanía y kilómetro 0 en el Salón de Gourmets
Beatriz Torija

Miércoles 9 de abril de 2025

6 minutos

Un túnel para degustar algunos de los mejores vinos de Madrid, dulces, elaboraciones cárnicas, aperitivos, aceite de oliva... Madrid presume de productos de calidad en la 38ª edición de Salón Gourmets. La Comunidad de Madrid promociona los productos más selectos de 40 empresas agroalimentarias de la región en la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad.

Como novedad este año, y para conmemorar el 35º aniversario de la Denominación de Origen Protegida, el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Madrid ha instalado un túnel del vino, donde se puede degustar una selección de tintos, blancos y rosados procedentes de 25 bodegas regionales. Entre las variedades, las catas incluirán Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Airén o Moscatel de diferentes añadas.

Además, habrá una amplia muestra de alimentos de alta gama, con cervezas, aceites, elaboraciones cárnicas, dulces, chocolates, platos preparados, aperitivos, empanadas, ahumados, quesos, huevos, bollería, panadería, té, café, licores y vermuts. La gran mayoría proceden de 30 empresas acogidas al sello M Producto Certificado, que fue creado por el Gobierno madrileño en 2014 para avalar la calidad y trazabilidad de los alimentos. Esta marca de calidad tiene más de 4.500 referencias y 500 empresas asociadas, así como un embajador que, cada año, impulsa su uso culinario. En 2025 esta distinción ha correspondido a la chef Xandra Luque, que elaborará cada día del certamen diferentes platos, salados y dulces, a partir de alimentos locales.

Asimismo, y como en anteriores ediciones, tendrán una destacada presencia las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid y Aceite de Madrid, la Indicación Geográfica (IG) Anís de Chinchón, el Comité regional de Agricultura Ecológica (CAEM) y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM).

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) ha elegido celebrado V Concurso de la Mejor Torrija de Restauración, y la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS) ha presentado los postres de Semana Santa. TAmbién se celebra el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos, organizado por la Asociación de Hostelería de Madrid.

Madrid presume de vinos y productos de cercanía y kilómetro 0 en el Salón de Gourmets. Foto: Comunidad de Madrid

Kilómetro cero y producto de cercanía

"La verdad es que en esta edición del Salón de Gourmets tenemos el mayor stand que hayamos tenido hasta ahora. Queremos poner de relieve la calidad de los productos de la Comunidad de Madrid, esos 35 años de la denominación de origen del vino que están represeentados aquí y que se han llevado nada mas y nada menos que 50 premios el años pasado; y nuestra reciente denominación de origen del Aceite de Madrid, que también está cosechando premios. Y como eso, la carne de la sierra de Guadarrama, el anís Chinchón y la industria agroalimentaria. Porque no tenemos sólo los productos que nacen de nuestra tierra y de nuestro ganado, gracias a esa industria agroalimentaria, que es tan puntera y tiene prácticamente de todo... cafés, licores, chocolates", ha dicho el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien ha participado en la inauguración de esta cita en IFEMA.

Novillo ha visitado el estand del Ejecutivo autonómico en este certamen, de 800 metros cuadrados, distribuido en once islas, en esta cita que está considerada como una de las más importantes de Europa y en la que colabora también la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM). "En este Salón de Gourmets tenemos una buena muestra que cada año va creciendo y va viendo cómo el producto de kilómeetro cero, de cercanía, cada vez lo demandan más los madrileños, los siete millones de madrileños ya que los consumen y que lo eestán valorando con una altísima nota", ha destacado. Novillo, además, ha tenido oportunidad de cocinar mano a mano con Xandra Luque, nueva embajadadora gastronómica de la Comunidad de Madrid.

Madrid presume de vinos y productos de cercanía y kilómetro 0 en el Salón de Gourmets. Foto: Comunidad de Madrid

Escenario exclusivo

La Comunidad de Madrid vuelve a contar en esta edición con escenario propio, un escenario exclusivo que pondrá en valor la gastronomía de la región a través de una treintena de presentaciones, degustaciones, cocina en vivo, charlas, catas y exhibiciones baristas, de la mano de profesionales destacados.

Por su parte, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ofrecerá dos charlas el día de la clausura, una de ellas sobre su papel como motor de la investigación, la salud y la sostenibilidad, así con creaciones como un queso crema saludable formulado con kéfir bajo en grasa, sin sal añadida y con probióticos, o una emulsión de aceite de oliva virgen extra con proteínas vegetales, alternativa a la grasa animal.

En la segunda, sus expertos analizarán los sabores del futuro y los retos para la innovación gourmet, con propuestas como un vermut blanco elaborado con variedades de Malvar y Airén, junto a 15 botánicos locales y un toque de destilado de madroño.

Por último, habrá un espacio reservado para encuentros comerciales entre hosteleros, distribuidores y empresarios, coordinado por el Clúster Agroalimentario autonómico. Esta iniciativa público-privada reúne, desde hace año y medio, a todos los actores implicados en la cadena alimentaria, para impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación del sector.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor