
La Comunidad de Madrid, elegida región embajadora gastronómica por la British Spanish Society
El Gobierno regional encabeza en Londres una delegación de cocineros y reposteros de la alta cocina

La Comunidad de Madrid ha sido elegida región embajadora gastronómica por la British Spanish Society (BSS) en una cita que se celebra anualmente en Londres para dar la bienvenida al verano. Un evento donde se darán a conocer más de 50 productos con el sello de calidad M Producto Certificado, que engloba a más de 500 empresas locales, para promocionar nuestros alimentos a nivel internacional.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha encabezado una delegación junto con la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en la Summer Party organizada por la BSS; esta fundación centenaria y sin ánimo de lucro tiene la misión de estrechar lazos entre el pueblo británico y español. El embajador de España en Reino Unido, José Pascual Marco Martínez, ha presidido esta celebración a la que han acudido más de 200 personalidades destacadas del Reino Unido y de España.
Durante la inauguración, Martín ha señalado que “la gastronomía es el escaparate ideal para nuestros productos y la mejor forma de darnos a conocer más allá de nuestras fronteras. Debemos mucho a la genialidad de nuestros cocineros y a nuestra hostelería; un sector que en Madrid y en el conjunto de España es sinónimo de esfuerzo, trabajo diario, espíritu de superación, excelencia e innovación.”

Diez reconocidos chefs y maestros pasteleros de ACYRE Madrid (Rubén Amor, Xandra Luque, Miriam Hernández, Roberto Hernández, Samuel Serrano, Julio Miralles, José Luis Inarejos, Eduardo Casquero, Juan Pozuelo y María Jiménez) han realizado las tapas de autor madrileñas que han degustado los asistentes.
Espacios para degustar de la Comunidad de Madrid
Entre los bocados que se han ofrecido ha habido reinterpretaciones de los tradicionales platos como el rabo de toro, los callos a la madrileña o el bocadillo de calamares, así como el gofre de patatas bravas, el vasito de sopa de ajo de Chinchón o la ensaladilla madrileña con esfera de aceituna manzanilla. Entre los pinchos calientes han destacado los preparados con carne de Índice Geográfico Protegido Sierra de Guadarrama. Entre los postres, la chocolatada madrileña, la torrija caramelizada con miel de Madrid o la tarta de queso fresco de cabra.
“El buen comer está enraizado en nuestra historia y en nuestro acervo cultural común. Además, la gastronomía madrileña se ha abierto al talento de personas llegadas de toda España y del extranjero que, a cambio, han enriquecido el tejido social de una Comunidad que es modelo de libertad, de apertura y de pluralidad. Un modelo que identifica a Madrid por todo el mundo”, ha resaltado la consejera.
También se han instalados diferentes bufés con productos locales como embutidos, salazones, encurtidos y gildas maridados con vermús, aceites, mieles, quesos, cervezas y vinos madrileños con Denominación de Origen.