
Águilas: mujeres alcaldesas, fotografía y gastronomía
En la capital de la gamba roja se puede visitar la exposición fotográfica 'Miradas de liderazgo'

La gamba roja de Águilas, uno de los tesoros culinarios más valiosos de la Región de Murcia. Situada en la costa mediterránea de la Región de Murcia, Águilas es famosa por sus playas y por su tradición marinera.
Si algo caracteriza a este municipio es la gamba roja, un manjar mundialmente conocido, que cuenta con sus propias jornadas gastronómicas. Se suelen cocinar a la plancha y con sal gorda.
Los bigotes de estos crustáceos hacen, en palabras de los 1.001 sabores de la Región de Murcia "suspirar de placer a todo aquel que chupa sin sonrojo su cabeza".

Aunque hay otras gambas rojas, las de Águilas son especiales porque las cofradías de pescadores las capturan a más de 250 metros de profundidad, y cuidan su llegada a la lonja.
El hecho de degustar la gamba roja ya justificaría por sí mismo la visita a Águilas, pero es que además, hasta el el próximo 1 de julio se puede visitar en la Casa de la Cultura Francisco Rabal la exposición de fotografías “Miradas de liderazgo, las alcaldesas de la región”, de Damián Lajara, que muestra una serie de retratos inspirados en el liderazgo y fortaleza de un grupo de mujeres que hoy gobiernan en distintos municipios de la Región de Murcia.
Damián Lajara es consciente del hito histórico que significa que 16 municipios de la Región de Murcia estén dirigidos por mujeres y lanza su mirada creativa y diferente sobre ellas, reconociendo su contribución a un mundo más igualitario y sostenible.

Una mirada distinta captada, unas con cámara estenopeica y otras con analógica. Las cámaras estenopeicas son sencillas y artesanales, se construyen con cajas de cartón, latas o botes, creando una cámara oscura con un pequeño agujero que deja entrar la luz sobre el papel o película fotográficos.
En 'Miradas de liderazgo' también hay retratos, en otro formato, realizados con cámara analógica y revelados en caffenol, cuyo ingrediente principal es el café soluble, una alternativa ecológica y sostenible.
Lajara recupera en esta exposición esa magia de la nostalgia utilizando técnicas antiguas huyendo de la imposición de lo digital, marcándose como desafíos estos retratos aparentemente sencillos pero generando nuevas creaciones.