![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
La Denominación de Origen Protegida Pimentón de Murcia
La zona de producción de pimientos para la elaboración de esta DOP abarca 14 municipios murcianos
![Pimentón. 1001 Sabores, Región de Murcia Pimentón. 1001 Sabores, Región de Murcia](https://www.65ymas.com/uploads/s1/91/79/20/captura-de-pantalla-2022-01-12-a-las-10-17-58.png)
El pimentón, obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimiento rojo, es un ingrediente fundamental en centenares de platos típicos españoles y el que se produce en la Región de Murcia es uno de los más apreciados del país tal y como se reconoce con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimentón de Murcia.
El Pimentón de Murcia es una DOP desde el año 2001. La zona de producción de los pimientos destinados a la elaboración del pimentón que vaya a ser amparado por la DOP Pimentón de Murcia, está exclusivamente constituida por terrenos que estén dentro de los siguientes municipios murcianos: Alhama de Murcia, Beniel, Fuente Álamo, Lorca, Molina de Segura, Cartagena, Fortuna, Librilla, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, Santomera, Torre Pacheco, Totana. Fuera de estas localidades no existen pimientos útiles para elaborar Pimentón de Murcia con DOP.
![Ruta del pimentón murciano y de sus mercados. Foto: bigstock Ruta del pimentón murciano y de sus mercados. Foto: bigstock](/uploads/s1/95/86/33/bigstock-pimenton-de-la-vera-spain-fam-267881320_1_621x621.jpeg)
Solo el pimentón resultante de la molienda de pimientos rojos de la variedad 'bola' está amparado por la DOP. Se trata de una variedad llegada desde América que debido a las privilegiadas condiciones medioambientales de la Región de Murcia (clima mediterráneo con pocas lluvias, altas temperaturas y suelos salinos) y a las técnicas de cultivo utilizadas el pimiento resultante es de un rojo brillante, redondeado y dulce con un característico y penetrante olor fuerte, de gran poder colorante, graso y sabroso. Además la estabilidad de color y aroma es verdaderamente única y al transmitirla al pimentón le transfiere su excelencia.
La obtención de los pimientos comienza en los semilleros de los agricultores que son los que seleccionan las semillas entre las de la primera recogida de la cosecha anterior y los desecan al sol murciano. A comienzos de abril se trasplantan al terreno que previamente ha sido trabajado y abonado. Se pueden plantar de tres maneras: con acolchado plástico, en surcos, o con riego localizado. Las tres son válidas porque permiten evitar encharcamientos que malograrían la planta.
Una vez maduros, los frutos se recolectan siempre manualmente y se secan al sol o en secaderos de aire caliente hasta que la humedad de la cáscara no supere el 14% cómo máximo. Una vez secado solo queda proceder a su molienda hasta lograr la finura que caracteriza a este pimentón y disfrutar de esta joya gastronómica.