
Escapada gastronómica: Tapas y visita al casco histórico de Murcia
Foto: Murcia turística
Sábado 2 de abril de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 29 de abril de 2022 a las 10:33 H
4 minutos
La marinera, el matrimonio o el pisto murciano son algunas de las tapas más conocidas de la Región

La Región de Murcia está integrada por multitud de municipios donde además de sus paisajes y actividades turísticas, la gastronomía ocupa un lugar destacado en todas las visitas. Por eso, la comunidad ha publicado en su blog, siete escapadas gastronómicas para disfrutar de la cocina y la cultura de la Región. En este artículo, hacemos parada en la ciudad de Murcia.
Una de las características principales de la gastronomía española es el tapeo: ir de bar en bar probando los aperitivos estrella de cada establecimiento. Por eso es cada vez más ciudades cuentan con su propia 'ruta de la tapa', donde recogen los platos más típicos del lugar. La ciudad de Murcia no iba a ser menos, y en la mayoría de sus bares podremos encontrar desde las famosas marineras al tradicional pisto murciano.
Estas son algunas de las tapas que tienes que porbar sí o sí cuando visites la geografía murciana:
Marinera

La marinera es un tipo de ensaladilla rusa que se sirve sobre una rosquilla crujiente y alargada, y encima lleva una anchoa en salmuera, o un boquerón, en cuyo caso pasa a llamarse "marinero".
Matrimonio

La anchoa en salmuera y el boquerón en vinagre se unen para dar lugar a esta tapa, que "concentra el sabor del mar en un solo bocado". Lo encontrarás en cualquier terraza murciana.
Salazones

Hay muchas formas de degustar este producto, por ejemplo las almendras fritas suelen acompañar la hueva y la mojama, las sardinas de bota con migas o pipirrana, o el bonito con habas crudas o tomate.
Pisto murciano

La huerta murciana es la protagonista de este plato, cuyo origen se remonta a la presencia musulmana en la península. Se hace a base de frito de cebolla, pimientos y berenjenas con tomate. Se puede servir solo o revuelto con huevos. El pan tampoco debe faltar.
El casco histórico de Murcia

Para terminar la visita a la ciudad, es imprescindible pasear por el casco histórico de Murcia, y apreciar la Catedral, una pieza del barroco español y uno de los edificios más destacados de la ciudad y de la Región.
Se encuentra en la plaza del Cardenal Belluga, un lugar de encuentro de murcianos, turistas y protagonista secundaria de espectáculos y festivales.