
Las frutas más conocidas de la Región de Murcia
La pera de Jumilla y el melón de Torre Pacheco son conocidos a nivel mundial

La Región de Murcia es conocida por ser la huerta de Europa, un reconocimiento que se ha ganado por su producción de frutas y hortalizas como lechugas, pimientos, bróculi, alcachofas, coles, tomates, calabacines, apio...
También son muy famosos los limones y pomelos, los melocotones, nectarinas, albaricoques y ciruelas, las uvas de mesa, sandías y la Pera de Jumilla que cuenta con la distinción de Denominación de Origen Protegida (DOP). Las Uvas de Espuña están en proceso de pasar a contar también con este distintivo, mientras que el Melón de Torre Pacheco cuenta desde 2015 con la Indicación Geográfica Protegida.
Pera de Jumilla

La pera de Jumilla es uno de los tesoros más conocidos de la Región de Murcia. 420 hectáreas están amparadas por la Denominación de Origen Protegida, a la espera de que se sumen más de 800 hectáreas.
La pulpa blanca y jugosa de esta pera con sabor dulce y azucarado. Su color amarillo sobre fondo verde y la chapa rojiza es lo que marca la diferencia respecto a otras peras.
Melón de Torre Pacheco

El melón es sin duda una de las frutas del verano y como no podía ser de otra manera en la Región de murcia tienen "a los 4 fantásticos de sus 1.001 Sabores": Amarillo, Cantaloup, Galia y Piel de sapo.
El Melón de Torre Pacheco cuenta con la calificación de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Su tamaño, aroma, sabor, textura y capacidad de conservación hacen de esta fruta murciana una auténtica delicia.