
La gastronomía murciana de Cehegín
Foto: Murcia turística
Viernes 11 de febrero de 2022
ACTUALIZADO : Martes 1 de marzo de 2022 a las 13:34 H
3 minutos
La ruta de la Tapa y del Cóctel es uno de los encuentros gastronómicos del año en la localidad

En el corazón de la comarca del Noreste se encuentra Cehegín, un municipio murciano famoso por sus Pinturas Rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad, y por haber acogido a íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos a lo largo del tiempo.
Declarado, Maravilla Rural de España en 2019, esta localidad murciana es conocida también por su gastronomía. Cada año, miles de turistas se acercan a disfrutar de la ruta de la Tapa y el Cóctel, un itinerario gastronómico a través del cual conocerás la cocina mediterránea, y degustarás todo tipo de tapas.
La escuela del vino

El Palacio de la Tercia alberga en su interior una bodega del siglo XVII, donde enseñan todo lo relativo al vino (los tipos de uva, los tipos de copas, de botellas e incluso de saca corchos, los procesos de elaboración de los vinos, las temperaturas de servicio y el maridaje).
El empedrao o ceheginero

El arroz es el protagonista de este guiso tradicional de Cegehín, al que también se le añaden alubias blancas y los productos de temporada de la huerta murciana.
El chamorro

Cocinica murciana
El chamorro es la parte del cerdo que está justo detrás y debajo de la rodilla. Hay muchas formas de cocinar esta carne, y en Cehegín aportan su toque personal.
La pera del sabor

El producto estrella de la localidad es el pero, una fruta que es más pera que manzana, y que posee las peculiaridades del sabor y aroma de Cehegín.
Alfajores

A los más golosos les gustará este dulce tradicional de Murcia, que no falta en los hogares durante las fiestas navideñas. Los alfajores suelen presentarse liados en papel de seda o parafinados como si fueses caramelos. Otros dulces típicos son las almendras garrapiñadas o las picardías.
Mercadillo artesanal 'El Mesoncico'

En Murcia es muy común llevar a cabo la matanza del cerdo. De ahí, suelen salir varios platos ricos y sabrosos. En Cehegín, se celebra en su tradicional mercadillo artesanal, El Mesoncico. Un encuentro que reúne a todos los vecinos y turistas, y que suele coincidir con la ruta de la tapa.