
Imperial de Lorca
Foto: Bigstock
Lunes 7 de febrero de 2022
ACTUALIZADO : Martes 4 de abril de 2023 a las 16:31 H
2 minutos
La empresa familiar Los Quijales lleva fabricando la Imperial desde 1927

La Imperial de Lorca es uno de los productos que cuenta con la distinción 'Denominación de Origen' de la Región de Murcia. Esta longaniza cuya forma recuerda al 'espetec', se elabora mediante "la selección, troceado y picado de carnes y grasas de cerdo, que incorpora condimentos, especias, fermentos y aditivos autorizados, amasado y embutido en tripa natural", detallan en la página oficial de la Región de Murcia.
Para que la Imperial de Lorca sea un producto estrella de la gastronomía murciana se somete a un proceso de maduración y desecación con el que termina de incorporar su color, olor, sabor y textura característicos.
Los Quijales

La longaniza, que cuenta con el certificado de 'Producto de Calidad de la Región de Murcia', lleva fabricándose desde 1927, cuando la empresa familiar Los Quijales dirigida por los hermanos Jódar se embarcaron en esta aventura.
La plaza de Hortalizas del barrio de San Cristobal y la plaza de Abastos de Lorca fueron los primeros lugares donde los hermanos comenzaron a vender sus productos, que poco a poco se fueron diferenciando del resto por su calidad.
La longaniza de Los Quijales tiene también el sello IFS (International Food Standard), ya que cumple los rigurosos requisitos de seguridad alimentaria.
La Imperial de Lorca y demás productos que fabrican se venden en Aldi, Carrefour, Eroski, Alcampo, El Corte Inglés, Consum, Upper o Super Dumbo, y cuenta con distribuidores en Andalucia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.