
¡Marchando unas tapas murcianas!
Las famosas marineras o el tradicional pisto murciano no faltan en ningún bar murciano

Una de las características principales de la gastronomía española es el tapeo: ir de bar en bar probando los aperitivos estrella de cada establecimiento. Por eso es cada vez más ciudades cuentan con su propia 'ruta de la tapa', donde recogen los platos más típicos del lugar. La Región de Murcia no iba a ser menos, y en la mayoría de sus bares podremos encontrar desde las famosas marineras al tradicional pisto murciano.
Estas son las 10 tapas que tienes que probar sí o sí cuando visites la geografía murciana según Murcia Turística (@TurismoRMurcia):
1. Marinera

Murcia Turística
La marinera es un tipo de ensaladilla rusa que se sirve sobre una rosquilla crujiente y alargada, y encima lleva una anchoa en salmuera, o un boquerón, en cuyo caso pasa a llamarse "marinero".
2. Pulpo

Murcia Turística
El pulpo es uno de los protagonistas de la gastronomía murciana, y una de sus recetas estrellas es cocinarlo al horno y añadirle cerveza, vino o coñac para que absorba el sabor.
3. Caballitos

Murcia Turística
Detrás de este nombre se esconden las gambas recubiertas de un buñuelo crujiente. Los murcianos suelen añadirle un poco de limón exprimido.
4. Michirones

Murcia Turística
Durante las Fiestas de Primavera las "barracas" (nombre que recibe la vivienda típica de la huerta murciana) cocinan sin parar este plato de habas secas con pimentón, panceta, hueso de jamón, chorizo y un toque picante, que se sirven en una cazuela de barro, y se acompañan de un chato de vino.
5. Matrimonio

Murcia Turística
La anchoa en salmuera y el boquerón en vinagre se unen para dar lugar a esta tapa, que "concentra el sabor del mar en un solo bocado". Lo encontrarás en cualquier terraza murciana.
6. Salazones

Murcia Turística
Hay muchas formas de degustar este producto, por ejemplo las almendras fritas suelen acompañar la hueva y la mojama, las sardinas de bota con migas o pipirrana, o el bonito con habas crudas o tomate.
7. Quesos con Do

Murcia Turística
Este queso cuenta con la etiqueta 'Denominación de Origen', y también tiene algunas variantes como el curado con almendras o al vino.
8. Langostinos del Mar Menor

Murcia Turística
Estos langostinos son más pequeños, pero su color y su sabor son más intensos que el resto de su especie. Se consideran una de las joyas del Mar Menor.
9. Caracoles "chupaeros"

Murcia Turística
Fritos con tomate o en salsa hecha con tomate, pimentón o almendra, estos caracoles son una de las tapas más típicas de esta región.
10. Pisto murciano

Murcia Turística
La huerta murciana es la protagonista de este plato, cuyo origen se remonta a la presencia musulmana en la península. Se hace a base de frito de cebolla, pimientos y berenjenas con tomate. Se puede servir solo o revuelto con huevos. El pan tampoco debe faltar.