
Migas y los tesoros perdidos de Indiana Jones en la Muralla Púnica de Cartagena
Una exposición abierta hasta el 30 de septiembre reúne 100 objetos de las películas de la saga

Hasta el 30 de septiembe se puede visitar en la localidad murciana de Cartagena la exposición 'En busca de los tesoros perdidos' que está formada por más de 100 objetos a escala real, procedentes de rodajes de la saga de Indiana Jones, réplicas y objetos históricos que aparecen en las películas.

En la muestra se podrá hacer un recorrido por aquellos objetos vistos en la saga y nos desvelará si son realidad o ficción.
La exposición puede vistar en la Muralla Púnica que se convierte así en el hangar del Area 51 para descubrir las aventuras y misterios del arqueólogo más famoso de la historia del cine, Indiana Jones.
La Muralla Púnica es además testigo milenario de uno de los episodios más importantes de la historia del Mediterráneo, las Guerras Púnicas entre cartagineses y romanos.

Aquí se respira el legendario pasado de Qart Hadast, fundada por el general Asdrúbal, y su yacimiento más significativo, la muralla, es uno de los pocos restos cartagineses que se han encontrado España.
Una vez cumplida la visita cultural deberemos hacer lo propio con la gastronómica para reponer fuerzas porque la cocina es uno de los tesoros más preciados del Campo de Cartagena que abarca Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Torre Pacheco, una zona rica en productos huertanos y cuyos platos están para chuparse los dedos.
Grave pecado sería dejar Cartagena sin haber probado sus migas. No hay plato más tradicional, de origen más humilde y al mismo tiempo, más delicioso y de moda. El origen está en la forma en que los pastores aprovechaban las migas de pan duro.

Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente de unos territorios a otros, aunque la base sea similar. Tienen mucha fama las migas manchegas, también las extremeñas, pero las murcianas tienen algo que las diferencia: la carne porcina de la Región con esa raza autóctona que es el chato murciano, una bendición que hace no muchos años estuvo apunto de extinguirse y que gracias a los ganaderos murcianos se ha podido recuperar.