
Monastrell, la reina de los vinos murcianos
La uva Monastrell se cultiva bajo el calor del levante peninsular

La uva Monastrell se cultiva bajo el calor del levante peninsular, y es una de las variedades 'Denominación de Origen' de Alicante, Valencia, Almansa, Bullas, Jumilla y Yecla.
Se caracteriza por tener una buena fertilidad y su brotación es medio-tardía, además tolera bien tanto las épocas de sequia como las fuertes insolaciones. Su punto débil son los ácaros y al oídio.
Enesencia 2020 es un vino dulce de @bodegaspurisima elaborado con 100% Monastrell. Es un vino ideal para conservar en casa.#veremamurcia pic.twitter.com/7ER1VGuMUj
— Yecla Vino (@YeclaVino) June 28, 2021
Entre los vinos que se elaboran están los denominados jóvenes, que son suaves pero con buen cuerpo, y los semi-crianza, que son vinos más jóvenes con no más de seis meses en barrica.
El vino tinto Monastrell tiene un color rubí intenso con tonalidades violetas. Los vinos que produce esta uva tienen buena graduación alcohólica, ligeramente secos y carnosos, aunque también se utiliza para elaborar vinos más rancios dulces.
Los vinos del Reino de la Monastrell-Jumilla son famosos en todo el mundo por su buena calidad, y es que como dicen los murcianos es una obra de arte para todos los sentidos.