
Mula se viste con la flor de sus almendros
Hasta mediados de marzo tiene lugar este espectáculo de la naturaleza

Si la floración de los melocotoneros de la Cieza es todo un espectáculo de la naturaleza, los almendros de Mula no iban a ser menos.La floración es uno de los grandes atractivos turísticos de ambas localidades murcianas, que en el caso de Mula es conocido por sus famosos baños naturales.
A principios de febrero el Ayuntamiento de decidió organizar la I Feria del Almendro en Flor, unas jornadas donde los vecinos disfrutaron de la cultura, gastronomía y naturaleza de la localidad.

La almendra es uno de los productos más codiciados de la agricultura muleña, y la floración de sus árboles es uno de los acontecimientos más esperados del año en la Región de Murcia.
Las primeras flores rosas y blancas empiezan a finales de enero, y las últimas duran hasta mediados de marzo. Los campos de almendros de la Región pueden visitarse, y lo mejor es hacerlo por la mañana para ver a las abejas polinizar las flores.
Además de Mula, otras localidades murcianas donde puede verse la floración son Moratalla, Cieza, Bullas, Calasparra o Cehegín.