![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
Región de Murcia: El IMIDA aplica la tecnología para revalorizar subproductos agroalimentarios
Se trata tener productos de alto valor añadido a partir de los residuos de la industria alimentaria
![Región de Murcia: El IMIDA aplica la tecnología para revalorizar subproductos agroalimentarios. Foto CARM investigador equipo biotecnologia imida antonio abel lozano desarrollo Región de Murcia: El IMIDA aplica la tecnología para revalorizar subproductos agroalimentarios. Foto CARM investigador equipo biotecnologia imida antonio abel lozano desarrollo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/99/58/7/europapress-4852226-investigador-equipo-biotecnologia-imida-antonio-abel-lozano-desarrollo.jpeg)
El Gobierno de la Región de Murcia, a través de la labor del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), aplica tecnologías emergentes, basadas en la nanotecnología y los principios de la química verde, para revalorizar los residuos generados en la industria agroalimentaria y crear productos de alto valor añadido, fomentando la economía circular.
El director del IMIDA, Víctor Serrano, destacó que "el objetivo es revalorizar los deshechos que se producen en el sector agroalimentario para destinarlos a nuevos productos alimentarios, cosméticos o farmacéuticos, aumentando la eficiencia, el rendimiento económico y la sostenibilidad medioambiental".
![El director gerente del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), Víctor SerranoEuropa Press El director gerente del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), Víctor SerranoEuropa Press](/uploads/s1/11/99/57/1/europapress-4770512-director-gerente-instituto-murciano-investigacion-desarrollo-agrario_6_928x621.jpeg)
Los equipos de investigación del IMIDA, a partir de los resultados de investigaciones previas, han puesto en marcha una línea de trabajo que pretende poner a disposición del sector agroalimentario regional las herramientas que les permitan recuperar compuestos de origen natural con efectos saludables, como los polifenoles, a partir de los residuos generados durante la producción.
Antonio Abel Lozano, del equipo de Biotecnología del IMIDA, explicó que los polifenoles, que están presentes en frutas, verduras, vino, café, té o chocolate, favorecen una flora intestinal equilibrada y pueden proteger contra patologías como los trastornos intestinales, las enfermedades inflamatorias, la obesidad e incluso hasta el riesgo de cáncer.