
Productos murcianos para la maleta de vuelta a casa: alfajores, borrachos de Ojós y Nazarenos
Regalar cultura gastronómica hará haya sabores que perduren en nuestra memoria culinaria

Después de un viaje o una excursión está muy bien el llevarse en la maleta de vuelta a casa recuerdos de la zona que se ha visitado, ya sean para nosotros mismo so para regalar. Na tenemos en contra de regalar camisetas, gorras o imanes para la nevera, pero somos mucho más partidarios de llenar esa maleta con la cultura gastronómica propia de la región visitada. La camiseta termina encogiendo o quedándose pequeña, el imán se cae... pero, en el caso de la Región de Murcia, el sabor de sus productos perdurará en nuestra memoria culinaria para siempre.
Alfajores

A parte del nombre, este delicioso postre no tiene nada que nada que ver con su versión latinoamericana que además varía de país en país. Su nombre proviene de la gastronomía árabe: al-hasú que significa 'el relleno'. Ese 'relleno' va entre obleas y se forma a partir de una masa de miel de romero, almendras y avellanas entre otros ingredientes.
Borrachos de Ojós

Bizcochos borrachos se hacen por muchas partes de nuestra geografía pero el de Ojós, en el murciano Valle de Ricote, son verdaderamente especiales. Estos bizcochos empapados en almíbar y vino de la tierra se vienen elaborando en esta localidad desde finales del siglo XVI.
Caramelos Nazarenos

Son imprescindibles en la Semana Santa de la Región de Murcia y reciben su nombre porque los reparten los propios nazarenos durante las pr se rememora una costumbre medieval por la que la Iglesia obligaba a restituir el daño ocasionado por faltas cometidas durante las penitencias públicas. Una característica propia es que llevan escritos versos populares escritos en el envoltorio.
Cordiales

Los cordiales son un típico navideño, un dulce pastelito que anuncia la llegada de esas entrañables fiestas elaborado a base de almendras y relleno de cabello de ángel si los probamos en Murcia, de batata o boniato en el Campo de Cartagena y sin nada en Jumilla donde se les conoce como cristóbalas.
Cuernos de merengue

Los cuernos de merengue son un exquisito postre típico de la Región de Murcia . El hojaldre en forma de cuerno se rellena de merengue suizo que se ha elaborado a base de huevos, azúcar glas y un poquito de sal.
Empanada murciana

Hay empanada gallega, hornazo de Salamanca y muchas otras variedades de este plato pero la murciana tiene algo muy especial y es el toque inconfundible que da el producto de la huerta de la Región de Murcia y es que se elabora con pimiento, tomate, huevo duro y atún.
Libricos de Yecla

Los libricos son los dulces típicos de Yecla, en el extremo noreste de la Región de Murcia. Consiste en finísimas hojas de oblea entre las que se dispone, como si de un libro se tratase, capas de sabrosa y aromática miel. Además, las obleas se decoran con los lugares y monumentos yeclanos más representativos.
Mazapán de Moratalla

Todo el mundo reconoce al mazapán como uno de los dulces navideños más populares y antiguos ya que se remontan a la época en que los árabes ocuparon. la península. Se elabora con almendra, huevos y azúcar y en moratalla consiste en una barra rellena de yema que conviene cortar en láminas para admirar el espectacuar color amarillo de su interior.