
La Región de Murcia exporta a Singapur 8,2 millones de euros en productos agroalimentarios
Según Antonio Luengo, Consejero de Agricultura, el comercio con este país "aumenta rápidamente"

La Región de Murcia exportó en 2021 a Singapur más de 8,2 millones de euros en productos agroalimentarios, "lo que confirma que es uno de los mercados más atractivos para las empresas regionales dado su carácter importador y por situarse como puerta de entrada a otros países del entorno", según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, ha informado de estas cifras y ha provechado su estancia en el país para mantener un encuentro de trabajo con la embajadora de España en Singapur, Mercedes Alonso Frayle.
Durante la reunión, Luengo ha destacado que "el comercio en Singapur aumenta rápidamente, ya que el 99 % de los productos que se importan están libres de impuestos y las barreras comerciales se han reducido al 0,5 %", lo que supone, ha continuado, "un aliciente extra para nuestras empresas si lo comparamos con otros destinos para los que deben destinar más tiempo y recursos para situar sus productos en los mercados".

"Hablamos de un mercado estable que no ha reflejado grandes variaciones en los últimos años, lo que ofrece una garantía añadida al exportador que tiene la confianza del importador local a la hora de firmar contratos de larga duración", ha explicado el consejero.
Singapur cuenta con una población de 5,5 millones de habitantes pese a contar con una extensión de 720 kilómetros cuadrados (la Región de Murcia ocupa un total de 11.313 kilómetros cuadrados). Debido a la inexistente producción de alimentos, se trata de un país eminentemente importador. Menos del 1 % de la tierra se dedica a la agricultura, ganadería o la pesca.