
Tres platos típicos de la Región de Murcia para combatir el frío y disfrutar comiendo
Guisos y potajes, platos calientes y de cuchara, propios de esta estación

Ha llegado el frío y en este tiempo los platos de cuchara apetecen más que las ensaladas y además ayudan a combatirlo. Las bajas temperaturas afectan a toda España y la Región de Murcia no iba a ser una excepción, por eso hoy proponemos tres platos típicos de esta Comunidad Autónoma para disfrutarlos y quitarse el frío de encima.
El inverno es sinónimo de platos calientes y de cuchara. Sopas, caldos, potajes o guisos, son algunas de las recetas y platos que más se repiten durante los meses de frío y desde la Región dxe Murcia nos proponen la 'Olla gitana', el 'cocido con pelotas' y el 'potaje lorquino'.
La olla gitana

La olla gitana es uno de los guisos más tradicionales de Murcia, y el mejor ejemplo que los platos de cuchara no tienen por qué ser pesados y calóricos. Este plato 100% vegetariano es perfecto para entrar en calor en invierno y depurar los excesos de la Navidad. Se trata de un cocido o potaje de legumbres y verduras para disfrutar de los tesoros de la huerta. Es un plato completo, con el que antiguamente reponían fuerzas los obreros y jornaleros y que hoy disfrutan los más gourmets.
Cocido de pava con pelotas

De norte a sur y de este a oeste, el cocido es un plato que se prepara en toda España. Por supuesto, cada comunidad tiene el suyo, cada región tiene sus peculiaridades y cada hogar, sus truquillos. Cocido madrileño, cocido maragato, cocido de Lalín, montacocido montañes, olla podrida, escudella y carn d’olla, cocido lebaniego… y en la Región de Murcia, junto con la olla gitana, el más conocido es el cocido de pava con pelota. El primero es vegetariano y ligero, y el segundo más contundente, con todos sus avíos y carnes y, sobre todo, con la tradicional pelota, que se elabora con carnes y embutidos excepcionales.
Potaje lorquino

Es típico de la región murciana de Lorca, como su nombre bien indica. Este potaje es muy sabroso y diferente a los demás. En primer lugar, porque se elabora con acelgas en lugar de espinacas; en segundo lugar, porque no es vegetariano, puesto que incorpora chorizo; pero sobre todo este potaje lorquino es diferente gracias a un majado de ajo, limón y piñones que lo hace aromático y riquísimo.
Sus ingredientes son garbanzos, chorizos, acelgas, cebolla, tomates maduros, patatas, ajo, perejil, piñones, limón, aceite de oliva y sal.