![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
Tres visitas teatralizadas a la historia de Cartagena que no te puedes perder
En esta localidad de la Región de Murcia el pasado sale a tu encuentro en cualquier rincón
![Ruta por la Cartagena romana y por su gastronomía. Teatro romano de Cartagena Ruta por la Cartagena romana y por su gastronomía. Teatro romano de Cartagena](https://www.65ymas.com/uploads/s1/96/64/13/teatro-romano-de-me-rida.jpeg)
En Cartagena la historia y la cultura están presentes en cada rincón. A pesar de que existe constancia de asentamientos prehistóricos en Cartagena, como los aparecidos en el yacimiento de Las Amoladeras, espacio protegido en el extremo sur de La Manga del Mar Menor, la primera constancia cierta de poblamiento en la ciudad corresponde al año 227 a.C., en el que el general cartaginés Asdrúbal el Bello, yerno de Amilcar Barca y gobernador de Iberia a su muerte, funda la ciudad de Qart Hadasht ('Ciudad Nueva'), el mismo nombre que su ciudad de origen, después de derrotar al íbero Orisón y asegurándose de esta forma el control de los ricos yacimientos minerales del Sureste.
Qart Hadasht se convertiría en la capital del reino cartaginés fundado en Hispania por el gran Aníbal, uno de los estrategas más destacados de la Antigüedad que amplió las conquistas de Amílcar, su padre, en la península Ibérica y puso en jaque al imperio romano llegando con su ejército hasta las mismas puertas de Roma, culminación de una expedición que partió hacia Italia desde la actual Cartagena a la que llegaría después de cruzar los Alpes con sus temibles elefantes y dar comienzo a la segunda guerra púnica en el año 218 a.C.
![Muralla Púnica de Cartagena. Foto Wikipedia Muralla Púnica de Cartagena. Foto Wikipedia](/uploads/s1/96/63/83/muralla-pu-nica-de-cartagena-foto-wikipedia_1_621x621.jpeg)
Fue uno de los generales romanos sobre los que más se ha escrito a o largo de los últimos 23 siglos, Publio Cornelio Escipión el Africano, quien tomó Cartagena en el año 209 a.C., momento en que la ciudad se convierte en posesión romana con el nombre de Carthago Nova siendo una de las ciudades romanas más importantes de Hispania.
De hecho, en el 44 a.C., Carthago Nova fue la tercera ciudad en Hispania, tras Tarraco (Tarragona) y Corduba (Córdoba) en ser elevada al ansiado rango de colonia romana con el nombre de Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago constituida por sus ciudadanos en base al derecho romano.
![Foro Romano de Cartagena. Foto Wikipedia Foro Romano de Cartagena. Foto Wikipedia](/uploads/s1/96/63/74/foro-romano-de-cartagena-foto-wikipedia_6_928x621.jpeg)
En este proceso de romanización el emperador Augusto la reurbanizó dotándola de un gran foro y un monumental teatro que son parte del recorrido arqueológico que vamos a emprender en la que fuese desde el año 297 y por orden del emperador Diocleciano Cartagena, capital de la provincia romana Carthaginense segregada de la Tarraconense.
Ahora, durante el mes de junio es posible descubrir toda esta historia gracias a estas tres visitas teatralizadas que no se pueden perder.
‘Aulaeum, abajo el telón’
Descubrir uno de los tesoros de la arqueología de la ciudad de una manera diferente es posible con ‘Aulaeum, abajo el telón’. Una visita teatralizada nocturna para todas las edades en la que el gran arquitecto romano Vitrubio ofrecera su visión del Teatro Romano de Cartagena, la obra más emblemática impulsada por Augusto en Carthago Nova.
![Teatro Romano de Cartagena. Foto Murcia Turística Teatro Romano de Cartagena. Foto Murcia Turística](/uploads/s1/96/63/95/teatro-roman-o-de-cartagena-foto-murcia-turi-stica.jpeg)
No solo podrás descubrir todos los rincones del teatro. Además, la visita termina con una demostración del teatro clásico de la mano de Plauto, una experiencia única para conocer la cultura romana y sus representaciones.
- Fechas: 25 de junio, 9 y 23 de julio, 6 y 20 de agosto y 3 y 17 de septiembre
- Hora: 21.00h
- Lugar: Museo del Teatro Romano
- Precio: 15€ (Tarifa general) / 7,50€ (Club Cartagena Puerto de Culturas)
‘Un teatro de fábula’
En esta visita teatralizada perfecta para familias, los asistentes podrán conocer cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros, cómo se guardaban los libros y cómo eran las representaciones teatrales.
![El Teatro Romano de Cartagena organiza la visita nocturna guiada 'El Teatro bajo la luz de la luna' El Teatro Romano de Cartagena organiza la visita nocturna guiada 'El Teatro bajo la luz de la luna'](/uploads/s1/42/29/03/img-monumentopartes-01.jpeg)
Además, podrán sumergirse en un túnel del tiempo de la mano de Augusto (fundador de las primeras bibliotecas públicas en Roma). La visita acaba en el Teatro Romano, con una comedia de Plauto.
- Fechas: sábados de junio
- Hora: 11.30h
- Lugar: Museo del Teatro Romano
- Precio: 4€ (Tarifa general) / 2€ (Club Cartagena Puerto de Culturas)
El enigma de la daga de Dido
Si hablamos de teatralización, los escape rooms están muy de moda entre todas las edades.
Este escape room infantil es una oportunidad perfecta para que los más pequeños disfruten de una mañana diferente y llena de ilusión con sus familias.
![El enigma de la daga de Dido. Foto: Murcia Turistica El enigma de la daga de Dido. Foto: Murcia Turistica](/uploads/s1/10/44/85/1/el-enigma-de-la-daga-de-dido-foto-murcia-turistica.jpeg)
En él, el profesor Jones necesitará la ayuda de los asistentes para encontrar la daga de Dido a través de acertijos y mensajes cifrados. Además, los participantes descubrirán interesantes anécdotas sobre el aventurero más famoso de todos los tiempos.
- Fechas y horarios: sábados y domingos de junio a las 12.00h y a las 17.30h. De martes a viernes de junio a las 17.30h.
- Lugar: Muralla Púnica
- Precio: 8€ (Tarifa general) / 4€ (Club Cartagena Puerto de Culturas)