
El XIII ciclo de Música entre Vinos se celebrará en las bodegas de Jumilla
Comenzará el 27 de mayo y se extenderá hasta el 30 de julio

Jumilla tiene una larga historia vitivinícola y no como espectador sino como protagonista. En el norte de la Región de Murcia, en la comarca del Altiplano, Jumilla es internacionalmente conocida por sus vinos y su producción de peras, ambos con Denominación de Origen Protegida.
La ciudad se ubica en una encrucijada de caminos y culturas que han dejado una rica herencia. Aquí podemos encontrar vestigios históricos y artísticos de todas las civilizaciones del Mediterráneo. No en vano, esta es una tierra próspera y llena de contrastes a la que los árabes llamaron “la Fuerza del Vino”.
Por eso no es de extrañar que la ciudad organice multitud de actividades en torno a este producto. El último en presentarse ha sido la nueva edición del ciclo Música entre Vinos, que regresa tras dos años de parón por la pandemia.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y el presidente de la Ruta del Vino, Sebastián García han presentado este martes en el Museo Arqueológico Jerónimo Molina, el programa de actividades que comenzarán el viernes 27 de mayo con la actuación de Jumilla Brass Quintet en el Museo del Vino.
🎺🍷 Presentado el nuevo ciclo de Música Entre Vinos para el año 2022. Es una de las actividades de la Ruta del Vino Jumilla más multitudinaria y demandada.
— Ruta del Vino Jumilla (@RutaVinoJumilla) May 11, 2022
🙆🏻♀️ Acto de apertura: 27 de mayo en el Museo del Vino de Jumilla. Y a partir de ahí, ¡cada fin de semana una bodega! pic.twitter.com/wdbuFiFa4C
Durante la inauguración se entregará la insignia de oro de la Ruta del Vino al enólogo Joaquín Gálvez Bauzá, experto en vinos nacionales e internacionales, que ha trabajado en Burdeos, California, Austria, Chile y, por supuesto, en Jumilla.
En el evento participarán siete bodegas y la tienda Casa Canales.
Calendario
- 4 de junio: Bodegas BSI
- 11 de junio: Casa Canales
- 18 de junio: Bodegas Viña Elena
- 25 de junio: Bodegas Madrid Romero
- 2 de julio: Bodegas Silvano García
- 9 de julio: Bodegas Luzón
- 16 de julio: Bodegas Ribera del Juá
- 30 de julio: Bodegas Torrecastillo
Las entradas se solicitan en cada bodega y tienen un precio de 40 euros por persona e incluyen cena.