
Desarrollan una técnica para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen
Creado en la Universitat de Barcelona, el método es "relativamente rápido y automatizable"

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado una herramienta de autenticación para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen, descrita en las revistas Food Chemistry y Food Control.
En un comunicado, la UB ha explicado que la metodología permite discernir entre los aceites producidos en la Unión Europea y los que no, los clasifica por país de origen y verifica cuáles pertenecen a denominaciones geográficas protegidas de una misma región o adyacentes.

Se analizan los hidrocarburos sesquiterpénicos, unos "compuestos orgánicos formados por tres unidades de isopreno que han demostrado ser excelentes marcadores del origen del aceite de oliva", a través de una técnica llamada cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas.
La primera autora de los estudios, Beatriz Quintanilla-Casas, ha detallado que los marcadores "deben depender mayoritariamente de la variedad del olivo y su área de cultivo, sin que estén influidos de forma significativa por otros factores relacionados con el proceso de extracción o conservación del aceite".
El proceso es "relativamente rápido y automatizable", no requiere el uso de disolventes, y está al alcance de la mayoría de laboratorios de control públicos o privados.