Sabores de mi tierra

Tres trucos para no llorar al cortar cebolla

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 5 de febrero de 2025

3 minutos

Lo que provoca las lágrimas es el azufre que absorbe del suelo durante su cultivo

Tres trucos para no llorar al cortar cebolla
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 5 de febrero de 2025

3 minutos

La cebolla es uno de los ingredientes más utilizados en casi todas las gastronomías y con numerosas propiedades y beneficios nutricionales. Entre los grandes beneficios que proporciona a nuestra salud, podemos destacar su capacidad para reducir el nivel de azúcar en sangre, aliviar las digestiones pesadas, inhibir el crecimiento de bacterias patógenas, prevenir el riesgo de algunos tipos de cáncer e incluso mejorar los resfriados y los ataques de asma. 

Pero también es uno de los alimentos que más lágrimas provoca porque contiene azufre que absorbe del suelo durante su cultivo. Al cortarla, rompemos las células que contiene en su interior, ocasionando que se vaporicen y se dispersen por el aire. Al entrar en contacto con el agua, como los ojos que son húmedos, se generan cantidades muy pequeñas de ácido sulfúrico. El cerebro reacciona diciéndole a los conductos lacrimales que produzcan más agua, es decir, lágrimas, para diluir el ácido y proteger así los ojos.

Para evitar que esto pase, el nutricionista Pablo Ojeda ha explicado en el programa Más Vale Tarde que existen una serie de trucos, como por el ejemplo utilizar "un cuchillo bien afilado" que realiza un corte de manera más limpia y evita que la cebolla libere el ácido que comentábamos anteriormente. 

El sorprendente truco para no llorar al cortar cebolla

Otro de los trucos más básicos es congelar la cebolla unos 20 minutos antes de su manipulación. El último de los consejos del nutricionista es cortar la cebolla lo más rápido posible.

Pero esto no es lo único que se puede hacer y también podemos cortar la cebolla debajo del grifo o dejarla en remojo un rato antes de comenzar a cortar o encender la campana extractora.

Si no te importa que el sabor de la cebolla sea alterado ligeramente, puedes probar otra técnica: frota la verdura o el cuchillo con el que vayas a cortarla con un poco de vinagre de manzana.

Por otro lado, trucos populares como masticar un chicle de menta, sostener un trozo de pan o una cerilla entre los dientes, ponerse en la cabeza piel de cebolla, colocar sal al lado mientras cortamos, pinchar una miga de pan en la punta del cuchillo o ponernos una cáscara de plátano en la cabeza, son ideas que no tienen base científica.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor