Sabores de mi tierra

El truco de un chef para cocinar pescado y que no se pegue en la sartén

Laura Moro

Foto: Bigstock

Domingo 20 de abril de 2025

7 minutos

"No hace falta ni darle la vuelta"

El truco de un chef para cocinar pescado y que no se pegue en la sartén
Laura Moro

Foto: Bigstock

Domingo 20 de abril de 2025

7 minutos

El pescado es un componente esencial de una alimentación equilibrada. Se recomienda incluirlo en el menú al menos una vez por semana. Una de sus grandes ventajas frente a otros alimentos es que mantiene sus propiedades nutricionales tanto si se consume fresco, en conserva o congelado.

Este alimento destaca por su alto contenido en proteínas de gran calidad, fundamentales para la regeneración muscular. Por eso, es especialmente valorado entre quienes practican deporte. Además, es una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3, vitaminas y minerales. Su consumo regular ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y puede ser un buen aliado contra la fatiga y la depresión.

Existen muchas formas de cocinar pescado, pero prepararlo a la plancha es una de las más sencillas, especialmente si hablamos de variedades como la merluza, el bacalao, la lubina, el salmón, el lenguado o el atún. Sin embargo, a pesar de lo fácil que parece, es habitual encontrarse con un problema: que el pescado se quede pegado a la sartén.

Para evitar que esto ocurra, existen diferentes trucos y el último en dar a conocer lo que hace es el chef Sonny Hurrell, conocido en redes sociales como @thatdude_cancook. 

 

 

“No hace falta ni darle la vuelta”, asegura Hurrell. Para este truco lo único que necesitamos es una sartén y aceite. "Lo único que voy a hacer es añadir un poco de aceite", explica mientras echa unas gotas sobre la sartén fría.

Tras este paso, coloca el pescado encima y lo mueve sobre el aceite para que se quede bien impregnado. Además, echa también un poco de aceite en la parte superior del pescado y lo sazona.

Ahora sí, es el momento de encender el horno y colocar la sartén muy cerca de la parte superior. “Lo dejas cocinando y mientras puedes girar tus pulgares o hacer lo que quieras”, concluye el chef.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor