
El truco de Dani García para hacer pestiños, uno de los postres más típicos de Semana Santa
Compartió su receta en el programa 'Hacer de comer' de RTVE

La Semana Santa está a la vuelta de la equina y eso significa que pronto volveremos a comer los platos y postres típicos de esta época. Junto a las torrijas, los pestiños, son otros de los postres por excelencia de estos días.
Para todos aquellos que quieran probar suerte en la cocina y preparar ellos mismos este postre, recuperamos la receta que Dani García compartió hace unos años en Hacer de comer en RTVE.
Lo primero que necesitamos para hacer esta receta es recopilar los siguientes ingredientes:
- Miel
- Anís
- Aceite de girasol
- Sal
- 80 ml de vino fino de Jerez
- 1 naranja
- 1 cucharada de granos de anís
- 435 g de harina
- 40 ml de anís
- 40 gramos de azúcar
- 1 cucharada de ajonjolí
- 80 ml de aceite de oliva suave
El ajonjolí es una semilla pequeña, de color pajizo, que también se conoce como sésamo.

La receta: paso a paso
Empezamos calentando el aceite de oliva suave en una olla con semillas de ajonjolí y anís.
Para preparar la masa necesitaremos un bol donde añadimos la harina y el aceite que hemos preparado y mezclamos. Añadimos azúcar, sal, zumo de naranja y vino fino de Jerez. Volvemos a remover hasta obtener una masa.
A continuación, ponemos la masa sobre una mesa para amasarla bien. La señal para saber que está lista es que no se pegue a los dedos. Después, envolvemos la masa en papel de film y la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos. Este paso es crucial para que "coja cuerpo", explica Dani García.
Después, volvemos a extender la masa y comenzamos a darle forma a los pestiños. Los freímos en aceite de girasol.
Paralelamente, en otra cazuela calentamos la miel y anís y bañamos los pestiños fritos en esta mezcla. Después ya podemos colocarlo en un plato y añadir el toque de semillas de ajonjolí y ralladura de naranja.
Precisamente en este último paso está el truco de Dani García. Normalmente, la piel de naranja se utiliza cuando preparamos el aceite con canela, pero el chef aseguró que "la vamos a guardar y luego, al final de todo, cuando ya tengamos los pestiños hechos, con la miel por encima y todo, vamos a rallarla por encima". Y así, los pestiños tendrán un toque diferente.