Sabores de mi tierra

El truco para que las patatas hervidas tengan mucho más sabor

Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

Solo necesitamos leche y aceite de oliva

El truco para que las patatas hervidas tengan mucho más sabor
Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

La patata es uno de los alimentos que más utilizamos para cocinar y una de las múltiples opciones que presentan estos alimentos es hervirlas para acompañar a platos de carne y/o pescado.

Lo que de primeras puede parecernos una alternativa un poco sosa, tiene una solución mucho más sencilla de lo que pensamos y solo necesitaremos  leche y aceite de oliva.

A la hora de cocer las patatas, seguiremos la técnica habitual: agua y sal. Dejaremos que se hagan, lo que suele tarde alrededor de 20 minutos o media hora. Cuando estén listas, quitamos el agua y las ponemos en un cuenco. 

A continuación, lo que tenemos que hacer es triturar las patatas para conseguir el puré que estamos buscando. Y ahora es el momento de añadir un vaso de leche y 75 ml de aceite para que se vaya integrando con el puré.

También podemos añadir sal o pimienta, según nuestros gustos culinarios. De esta manera, nuestro acompañamiento tendrá un toque especial.

Ensalada de patatas con guisantes. Foto: Bigstock

Otros trucos para cocinar las patatas

Otro de los trucos que podemos aplicar a la hora de hervir las patatas es el del chef estadounidense James Kenji López-Alt. El cocinero lo que hace es usar bicarbonato para hervir las patatas, además de la sal, y así consigue que las patatas no se rompan.

Sobre la cantidad de bicarbonato que debemos usar, bastará con media cucharadita para 1 kilogramo de patatas.

Por su parte, Iñaki Oyarbide, chef del programa Menú y A mesa y mantel que se emiten en Canal Cocina, ha explicado que él lo que hace es añadir una cucharada de vinagre al agua de cocción para que no se deshagan.

Y si lo que queremos es acompañar nuestros platos con unas patatas fritas, Dabiz Muñoz tiene el truco perfecto: hacerlas en varias cocciones. Para ello,  cortamos la patata y confitarla primero a una temperatura baja, a unos 60º. "La dejas hasta que esté blanda, y de ahí directamente la pones en un aceite que esté a 180º". 

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor