
Los trucos de un chef experto en ensaladilla rusa para que este plato quede perfecto
Son los consejos de Carles Abellán, ganador del primer concurso de ensaladilla rusa en España

La ensaladilla rusa es un clásico de la gastronomía que nunca pasa de moda. Con su mezcla de ingredientes sencillos y su irresistible sabor, es una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar, una fiesta con amigos o un picnic al aire libre.
Ahora bien, si quieres darle un toque especial a esta receta tradicional puedes seguir los consejos de Carles Abellán, que en 2018 ganó el premio a mejor ensaladilla rusa en el congreso San Sebastián Gastronomika.
Además de este premio, Abellán también ha participado en la elaboración del libro Las mejores ensaladillas de Chema Soler, donde compartió una serie de trucos para mejorar esta receta.
Los consejos del chef son bastante sencillos. Lo primero que hace es usar aceite de girasol para toda la elaboración, pero el toque final de aceite, lo hace con aceite de oliva. Y también usa el aceite de la lata de la ventresca y de las anchoas que usa. Tampoco desperdicia el líquido de las aceitunas.
Otro de los trucos que comparte en el libro es que mezcla la patata cuando ya está cocida y aún conserva el calor con un par de cucharadas de mayonesa.
Y por último, como recomendación, cree que lo mejor es consumir la ensaladilla recién hecha.
La ensaladilla de Carles Abellán: paso a paso
Ahora que ya sabemos el truco para mejorar la ensaladilla, no está de más conocer cómo hace Abellán este plato.
Empezando por los ingredientes, para la ensaladilla necesitaremos:
- 720 gramos de zanahoria en manojo cocida
- 2800 gramos de patata monalisa mediana cocida
- 360 gramos de aceituna gordal
- 720 gramos de atún en lata Galica
- 300 gramos de Anchoa Lolín limpia
Mientras que para la mayonesa tendremos que conseguir:
- 100 gramos de agua de aceituna gordal
- ½ diente de ajo
- 1225 gramos de aceite de girasol
- 10 gramos de aceite de anchoa
- 12 gramos de sal
- 300 gramos de aceite de atún
- 300 gramos de huevo pasteurizado
- 25 gramos de aceite de oliva Mallafré
Empezamos a preparar la ensaladilla cociendo la patata entera con piel. Lo hacemos en un horno de vapor durante 45 minutos. También pelamos las zanahorias y las cocemos también a horno, pero durante 35 minutos.
Mientras troceamos la aceituna y la anchoa y desmenuzamos el atún de lata.
Cuando la patata y la zanahoria se hayan cocido, troceamos y juntamos todo.
La mayonesa
Con la ensaladilla preparada, nos ponemos manos a la obra con la mayonesa: en un recipiente echamos el huevo con ajo y sal. Trituramos y colamos. Juntamos el resto de ingredientes mencionados anteriormente para la mayonesa y vayamos añadiendo poco a poco los aceites.
Ya solo queda juntar la ensaladilla con esta mayonesa y añadir el toque especial del chef: ventresca de atún, piparra encurtida, aceituna manzanillla cortada a la mitad y pan feo.