
Los 5 virus que están saturando los servicios de salud en España
Es importante identificar sus síntomas para saber cuál es su tratamiento

La vuelta a la rutina este 2025 ha traído consigo un regalo amargo de Reyes: los virus invernales. A los habituales en esta época de año, hay que sumar 4 virus nuevos que están saturando los servicios de salud, haciendo que muchos estén hablando ya de 'quintudemia'. A continuación te explicamos cuáles son y sus síntomas.
1. Gripe
Es el virus más habitual, y los más comunes son el tipo A y B, aunque el primero es el más perjudicial, ya que puede terminar en neumonía.
No existe un tratamiento concreto si nos contagiamos y los síntomas suelen remitir a los 7-10 días.
Síntomas: fiebre, escalofríos, dolor muscular, tos, fatiga y cefalea.
2. Norovirus
También conocido como "gripe intestinal" es, como su propio nombre nos indica, un virus intestinal.
Suele durar entre 48 o 72 horas y lo más importante es mantenerse bien hidratados, ya que al igual que la gripe, no existe un tratamiento específico.
Síntomas: fiebre, dolor muscular, cefalea, dolor de estómago, vómitos y diarrea.
@65ymas.com 'Quintudemia': los cinco virus que están saturando los servicios de salud de España #virus #quintudemia #España #centrosalud #hospitales #urgencias ♬ sonido original - 65ymas.com
3. Covid
Desde 2020 convivimos con este virus y afortunadamente su virulencia se ha reducido considerablemente. Actualmente, la variante activa se llama XEC.
Síntomas:
- Tos seca
- Falta de aire
- Pérdida del sentido del gusto o el olfato
- Fatiga
- Síntomas digestivos como malestar estomacal, vómitos o diarrea
- Dolor, como dolores de cabeza y dolores corporales o musculares
- Fiebre o escalofríos
- Síntomas parecidos a los del resfriado, como congestión, secreción nasal o dolor de garganta
4. Rinovirus
Afecta al aparato respiratorio, concretamente a la nariz, faringe y laringe.
No es una infección grave y remite en 3-4 días.
Síntomas: congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y secreción de moco constante. No aparece ni fiebre ni escalofríos.
5. Virus Respiratorio Sincital (VRS)
Afecta sobre todo a los bebés, pero también pueden contagiarse los adultos, y actualmente está muy presente entre las personas mayores, que necesitan ser hospitalizados para su tratamiento.
Síntomas: rinorrea, fiebre, tos, estornudos y dificultad respiratoria.