Manuela Martín
Alimentación
Estos son los alimentos que pueden afectar a tu sueño
Manuela Martín
Domingo 1 de noviembre de 2020
ACTUALIZADO : Miércoles 19 de mayo de 2021 a las 13:09 H
3 minutos

Por todos es sabido la importancia que tiene la alimentación en nuestra salud, pero ¿sabías que también influye en el sueño? Y es que el refrán de ‘desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo’ es tan cierto como que uno más uno, son dos.
El tiempo que dedicamos a la comida está muy condicionado por los hábitos sociales, el ritmo laboral, los turnos, la convivencia y la conveniencia, todos ellos factores que influyen en la calidad del sueño. Y lo mismo ocurre al revés, es decir, si nuestro sueño no es bueno se produce un desequilibrio en las hormonas que regulan la saciedad y el apetito aumentando el riesgo de sobrepeso y obesidad.
Por todo ello, vamos a tratar de analizar qué alimentos nos ayudarán a facilitar el sueño o por el contrario nos lo dificultarán.
Lo recomendable es tomar por la mañana aquellos alimentos estimulantes y calóricos que nos dan energía, mientras que por la noche será preferible la ingesta de alimentos que nos ayuden a la síntesis de hormonas favorecedoras del sueño.
El triptófano es esencial para la formación de las principales hormonas que intervienen en el sueño: melatonina y serotonina.
Alimentos como el pan, la pasta, los cereales, o la miel, ricos en hidratos de carbono, nos ayudarán a producir serotonina, ideal para favorecer el sueño. Sin embargo, los alimentos ricos en proteína reducen la producción de esta sustancia y por lo tanto no nos ayudarán a descansar.

Ricos en triptófano y por lo tanto favorecedores del sueño son alimentos como los plátanos, la piña, el aguacate, la leche, la carne, los huevos, el pescado azul o los frutos secos.
El calcio, el magnesio, el zinc, los ácidos grasos omega 3 y las vitaminas del grupo B, también nos ayudarán a mejorar la calidad del suelo.

Como indicábamos, el calcio favorece el sueño, de ahí que la leche sea un gran alimento para descansar mejor. La leche es rica además en triptófano y vitamina B12, sustancias que se asimilan fácilmente e intervienen en la regulación del sueño.
Infusiones como la tila, melisa, valeriana, la flor de azahar o pasiflora ayudarán también a conciliar el sueño al contener flavonoides y el maltol.
¿Cuáles dificultan el sueño?

Por el contrario, los alimentos que dificultan el sueño son las bebidas estimulantes como el café, el té, las colas o el chocolate, ya que contienen cafeína, así como los ricos en tirosina como las naranjas o kiwis.
Igualmente, una mala digestión puede producir problemas de sueño, por ello, es preferible evitar en las cenas especias picantes, flatulentas, aquellas que nos provoquen reflujos, o las que tengan propiedades diuréticas.
Con estos consejos, seguro que ya estás preparado para elaborar recetas saludables y que además nos ayuden a descansar durante toda la noche.