Avances

Crean un chicle que reduce la transmisión de la gripe y el herpes

Úrsula Segoviano

Martes 15 de abril de 2025

3 minutos

La clave reside en el compuesto que utiliza

Crean un chicle que reduce la transmisión de la gripe y el herpes
Úrsula Segoviano

Martes 15 de abril de 2025

3 minutos

Crean un chicle que reduce la transmisión del coronavirus

 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania ha creado un chicle que, aseguran, logra reducir la carga viral un 95% en la cavidad bucal y podría ayudar a impedir infecciones de gripe o de herpes durante los minutos posteriores a su masticado. 

En un estudio publicado en la revista Molecular Therapy, los científicos explican que la clave reside en el compuesto con el que está hecha esta goma de mascar. 

 

 

En concreto, se usa una "proteína trampa viral natural" llamada FRIL, que procede del frijol, y que tiene la propiedad de impedir la entrada del patógeno en el organismo, por su principal vía de entrada: la boca. 

"Estas observaciones son un buen augurio para la evaluación de la goma de frijol en estudios clínicos en humanos con el fin de minimizar la infección/transmisión del virus", comentan los investigadores. 

 

desarollan un chicle que reduce la transmisio n del coronavirus 1 621x621 (1)

 

"La falta de vacuna contra el virus del herpes simple (VHS), las bajas tasas de vacunación contra los virus de la influenza, la disminución de la inmunidad y la transmisión viral después de la vacunación subrayan la necesidad de reducir las cargas virales en sus sitios de transmisión. La transmisión oral del virus es varios órdenes de magnitud mayor que la transmisión nasal", justifican en el estudio.

Cabe recordar que hace unos años este mismo grupo estudió otra goma de mascar cargada de ACE2, la proteína a la que ataca el SARS-CoV-2 para infectar a nuestro organismo. El chicle conseguiría bloquear la carga viral que se encuentra en la saliva. 

La revista Cell publicó el paper donde se explica que el chicle podría reducir hasta en un 95% la carga viral presente en la saliva, ayudando a frenar la transmisión del virus cuando las personas hablen, respiren, tosan o estornuden.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor