
El motivo de 'gran peso' para abandonar la mantequilla
Un estudio sugiere que eleva el riesgo de mortalidad en comparación con el uso de aceites vegetales

En las últimas décadas, los efectos de los ácidos grasos de la dieta sobre la salud han sido ampliamente estudiados. ‘Sabemos a ciencia cierta’ que sustituir los ácidos grasos saturados por ácidos grasos insaturados y eliminar los ácidos grasos trans confiere beneficios sustanciales para la salud, particularmente en la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV), como destaca un artículo de 'American Journal of Clinical Nutrtion'
Sin embargo, las principales fuentes alimentarias de ácidos grasos contienen una mezcla de grasas, y las elecciones dietéticas generalmente se basan en alimentos integrales en lugar de ácidos grasos individuales. La mantequilla, rica en grasas saturadas, y los aceites vegetales, que son ricos en grasas insaturadas, representan 2 categorías distintas con impactos potencialmente diferentes sobre la salud, refiere un estudio de 'Journal of Internal Medicine'. Si bien la mantequilla se ha relacionado tradicionalmente con resultados adversos para la salud, especialmente riesgo cardiovascular, ensayos recientes han arrojado resultados mixtos sobre su consumo y la mortalidad.
Un metaanálisis de 'PloS One' de 15 cohortes concluyó que la mantequilla tiene una asociación pequeña o neutral con la ECV, la diabetes y la mortalidad. Sin embargo, este análisis no comparó explícitamente la mantequilla con alimentos alternativos, sino que implicó una comparación con la dieta occidental típica, que está repleta de otros componentes poco saludables como granos refinados, azúcares, almidones y carne roja.
Nuevos datos
Ahora llega un nuevo trabajo que documenta que as personas que consumen aceite vegetal en lugar de mantequilla pueden experimentar efectos beneficiosos para la salud e incluso tener un menor riesgo de muerte prematura, según investigadores del Mass General Brigham, la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Instituto Broad del MIT y Harvard (todos en EE.UU.)
Los investigadores examinaron datos de dieta y salud de 200.000 personas a las que se hizo un seguimiento durante más de 30 años y descubrieron que una mayor ingesta de aceites vegetales, especialmente de soja, canola y oliva, se asociaba con una menor mortalidad total, por cáncer y por enfermedades cardiovasculares, mientras que la ingesta de mantequilla se asociaba con un mayor riesgo de mortalidad total y por cáncer. Los resultados se han publicado en 'JAMA Internal Medicine' y se presentaron simultáneamente en las Sesiones Científicas EPI/Lifestyle de la Asociación Estadounidense del Corazón.
"Lo sorprendente es la magnitud de la asociación que encontramos: vimos un riesgo de muerte un 17% menor cuando modelamos el reemplazo de la mantequilla por aceites vegetales en la dieta diaria. Ese es un efecto bastante grande en la salud", ha declarado en un comunicado el autor principal del estudio, Yu Zhang, MBBS, asistente de investigación en la División Channing de Medicina en Red del Hospital Brigham and Women's, miembro fundador del sistema de atención médica Mass General Brigham. Zhang también es estudiante en el Departamento de Epidemiología de la Escuela Chan de Harvard.
En la diferencia está la clave
Exactamente, el estudio analizó datos dietéticos de 221.054 participantes en el Estudio de Salud de Enfermeras (NHS), el Estudio de Salud de Enfermeras II (NHSII) y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (HPFS). Cada cuatro años, respondieron preguntas sobre la frecuencia con la que consumían ciertos tipos de alimentos. Los investigadores utilizaron los datos para estimar la cantidad de mantequilla y aceites vegetales que consumían.

La ingesta total de mantequilla incluía la de mezclas de mantequilla y margarina, la mantequilla untable añadida a los alimentos y al pan, y la mantequilla utilizada para hornear y freír en casa. La ingesta de aceites vegetales se estimó en función del uso informado para freír, saltear, hornear y aliñar ensaladas.
Los investigadores también identificaron a los participantes que habían muerto y sus causas de muerte. Utilizando estadísticas para comparar las tasas de mortalidad en diferentes niveles de ingesta de alimentos, los investigadores descubrieron que los participantes que comían más mantequilla tenían un 15% más de riesgo de morir que los que comían menos. Por el contrario, los que comían más aceites vegetales tenían un 16% menos de riesgo de morir que los que comían menos.
"La gente debería considerar que un simple cambio en la dieta (reemplazar la mantequilla por aceite de soja o de oliva) puede producir importantes beneficios para la salud a largo plazo", ha insistido el coautor correspondiente Daniel Wang, MD, ScD, de la División Channing de Medicina en Red del Brigham and Women's Hospital. Wang también es profesor adjunto en el Departamento de Nutrición de la Escuela Chan de Harvard y miembro asociado del Instituto Broad del MIT y Harvard.
Y ha insistido: "Desde una perspectiva de salud pública, se trata de una cantidad sustancial de muertes por cáncer o por otras enfermedades crónicas que podrían prevenirse".
Análisis de sustitución
Los investigadores también realizaron un análisis de sustitución, que imita el impacto que tendría en la salud el cambio de mantequilla por aceites vegetales en un ensayo de alimentación. Descubrieron que sustituir 10 gramos de mantequilla al día (menos de una cucharada) por calorías equivalentes de aceites vegetales podría reducir las muertes por cáncer y la mortalidad general en un 17%.
"Incluso reducir un poco la mantequilla e incorporar más aceites vegetales a la dieta diaria puede tener importantes beneficios para la salud a largo plazo", ha dictaminado Wang.
Una limitación del estudio es que los participantes son principalmente profesionales de la salud, por lo que podrían no representar a la población estadounidense en su conjunto, dijeron los investigadores. En el futuro, les gustaría estudiar los mecanismos biológicos que subyacen a por qué este cambio en la dieta tiene un impacto tan grande.