Carolina Madroñal Machero
Salud
Descubre cómo evitar el deterioro cognitivo: la clave puede estar en la presión arterial
Nuevo estudio verifica la correlación entre la presión arterial y la demencia
![Descubre cómo evitar el deterioro cognitivo: la clave puede estar en la presión arterial Descubre cómo evitar el deterioro cognitivo: la clave puede estar en la presión arterial](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/17/23/7/bigstock-old-man-exercises-with-puzzle-349951759.jpeg)
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest (EE. UU.) muestra que solo 3 años y medio de control intensivo de la presión arterial pueden reducir el riesgo de deterioro cognitivo o demencia, incluso mucho después de interrumpir el tratamiento, en el caso de adultos con hipertensión y alto riesgo cardiovascular. Los resultados han sido publicados en la revista médica Neurology, de la Academia Americana de Neurología.
El estudio, llamado "Sprint Mind", contó con la participación de 9.361 personas, de 50 años o más, repartidas en más de 100 centros clínicos de EE. UU. y Puerto Rico. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a un objetivo de presión arterial sistólica inferior a 120 mm Hg (tratamiento intensivo) o inferior a 140 mm Hg (tratamiento estándar). El estudio se prolongó durante 7 años, con evaluaciones cognitivas continuas, realizadas tanto de manera presencial como por teléfono.
David M. Reboussin, autor principal del estudio y profesor de bioestadística y ciencia de datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, comparte las conclusiones: el grupo de tratamiento intensivo presentó una menor incidencia de deterioro cognitivo en comparación con el grupo de tratamiento estándar.
![Descubre como evitar el deterioro cognitivo: la clave puede estar en la presión arterial Descubre como evitar el deterioro cognitivo: la clave puede estar en la presión arterial](/uploads/s1/18/83/11/6/bigstock-confused-senior-man-suffering-276892210_6_928x621.jpeg)
Antecedentes
En 2015, se publicaron los resultados de un ensayo llamado SPRINT, que mostraban que el tratamiento intensivo de la presión arterial reducía las enfermedades cardiovasculares y disminuía el riesgo de muerte en un 30 a 40% para personas con hipertensión. Debido al gran éxito, el ensayo se interrumpió antes de tiempo. Sin embargo, al contar con un tratamiento intensivo durante un período más corto del previsto, no se pudo determinar con precisión el papel del control intensivo de la presión arterial en la demencia. Por ello, en 2019 se continuó con el estudio Sprint Mind, que se centró en demostrar que había un riesgo significativamente menor de desarrollar deterioro cognitivo leve hasta 5 años después del control intensivo de la presión arterial.
En este nuevo estudio, se confirmó el efecto del control intensivo en la reducción del deterioro cognitivo leve, pero durante un período más largo, de al menos 7 años. Jeff Williamson, catedrático de gerontología y medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, subraya que este estudio demuestra la importancia del control intensivo de la presión arterial para prevenir el deterioro cognitivo, uno de los factores clave en la pérdida de independencia en personas mayores. El objetivo, como él mismo afirma, es “mejorar la calidad de vida y prolongar la vida activa de las personas con hipertensión”.