
Qué es el snus, las bolsitas con nicotina nocivas para la salud: "No está exento de riesgo"
Miércoles 27 de noviembre de 2024
ACTUALIZADO : Miércoles 27 de noviembre de 2024 a las 15:48 H
4 minutos
Se ha popularizado en los últimos meses

En los últimos años, se han popularizado los productos con nicotina –vapers, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado...–, sobre todo entre los más jóvenes o entre quienes quieren reducir el consumo de tabaco clásico.
Ahora bien, pese a que tengan una apariencia más inocua –no se produce combustión–, estos artículos tienen también efectos nocivos para la salud.
Y es que el consumo de nicotina, además de ser altamente adictivo, se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
El 'snus'
En este sentido, uno de los productos que se ha popularizado más recientemente es el conocido como 'snus blanco' –diferente al 'snus' tradicional marrón, con sabor a tabaco, e ilegal en la UE, salvo en Suecia–.
Se trata de bolsitas rellenas de sales de nicotina, con diferentes concentraciones –dosis más o menos fuertes–, que se colocan entre el labio y la encía durante varios minutos y que van liberando el contenido poco a poco. El efecto suele durar cerca de 60 minutos.

Según un Informe del Instituto Federal para Valoración de Riesgos de Alemania, las bolsitas con nicotina podrían implicar riesgos para la salud al corto plazo, derivados del consumo de esta sustancia.
"Los estudios realizados muestran que al menos la mitad del contenido puede ser absorbido, alcanzando niveles relevantes en sangre semejantes a los alcanzados tras el consumo de cigarrillos convencionales y en algunos cigarrillos electrónicos", explican.
"La nicotina estimula los receptores nicotínicos de acetilcolina, que se encuentran tanto en el sistema nervioso central como en el sistema nervioso autónomo, por ello la exposición desencadena una serie de reacciones (dosis-dependientes) en el organismo, entre ellas un aumento de la presión sanguínea y del ritmo cardíaco", contextualizan.
Además, por ahora, se desconocen posibles efectos a largo plazo de este producto.
Por ello, desde la Plataforma Nofumadores reclamaron en marzo su prohibición. "No está exento de riesgo", advertían.
"Pese a encontrarse en una situación alegal, ha comenzado a proliferar su venta en comercios españoles, incluso en algunos estancos, y se publicita a través de redes sociales e influencers de todo tipo", añadían.
En este sentido, la presidenta de la organización, Raquel Fernández Megina, afirmaba que “se está vendiendo snus blanco a los adolescentes". "El Gobierno español está permitiendo, al no prohibir taxativamente su comercialización, que un producto primo hermano del snus, prohibido en toda la UE, excepto en Suecia, desembarque en el mercado español con otra denominación”, aseguraba.
Cabe recordar que recientemente, el Ministerio de Sanidad dio a conocer el borrador de proyecto de Real Decreto, que regulará la comercialización de productos como los vapeadores o las bolsitas de nicotina.
En concreto, dicha institución pretende aprobar el texto en diciembre tras un proceso de audiencia pública.
En cuanto al snus, se prevé limitar la dosis máxima a 0,99 mg –la mayoría de los existentes actualmente usan gramajes superiores– y limitar los aditivos o las mezclas con estimulantes.