Salud

Estas son las CCAA en las que los sénior se sienten más sanos

Úrsula Segoviano

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

4 minutos

La percepción de salud está influenciada por diversos factores

Estas son las CCAA en las que los sénior se sienten más sanos
Úrsula Segoviano

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

4 minutos

Los sénior (personas mayores de 55 años) en España valoran su estado de salud con un promedio de 7,2 sobre 10. Así lo afirma un reciente informe de la Fundación MAPFRE, en colaboración con la Fundación IDIS y Lukkap. Sin embargo, el estudio destaca variaciones significativas entre comunidades autónomas, siendo Navarra, La Rioja y Madrid las que encabezan la lista con las mejores valoraciones.

El informe, titulado Séniors y Salud en España, se basa en 2.596 entrevistas y analiza cómo este grupo demográfico percibe su salud, hábitos de vida y bienestar emocional. Los resultados ofrecen una visión detallada de los factores que influyen en la salud de los sénior y señalan áreas de mejora para promover un envejecimiento saludable.

Navarra lidera el ranking con una puntuación de 7,5, seguida de cerca por La Rioja y la Comunidad de Madrid, ambas con 7,4. Estas regiones destacan por encima de la media nacional, que se sitúa en 7,2, lo que sugiere que los sénior que residen en estas áreas experimentan una mayor calidad de vida en términos de salud [1, 2]. En contraste, Canarias y Asturias se encuentran en los niveles más bajos, reflejando posibles diferencias regionales en factores que influyen en el bienestar.

El estudio revela que la percepción de salud está influenciada por diversos factores, incluyendo enfermedades preexistentes, capacidades físicas y mentales, y hábitos médicos [2, 7, 8]. Además, la alimentación, la actividad física, el sueño y la vida social juegan un papel crucial en el bienestar general de los sénior.

En cuanto a los hábitos de vida, el informe destaca que la mayoría de los sénior cuida su salud física (7,5) y mantiene hábitos alimenticios saludables (7,4). El 80% consume regularmente frutas y verduras, y un 13% realiza ejercicio al menos 4 veces por semana. Sin embargo, el bienestar emocional es un área que requiere mayor atención, con una puntuación media de 4,4 sobre 10.

Las patologías crónicas son comunes entre los sénior, con un 75% que padece alguna enfermedad. La hipertensión (35%) y el colesterol alto (30%) son las más frecuentes, seguidas de la artritis o artrosis (26%). El informe subraya que una mala percepción de la salud está relacionada con un mayor número de patologías y el consumo de medicamentos.

Así es la alimentación que debes seguir para retrasar el envejecimiento biológico

A pesar de estos desafíos, los sénior en España se sienten vitales y acompañados (8,1 sobre 10), muestran ilusión por el futuro (7,6) y afirman no necesitar ayuda en su día a día (9,2). Estos datos reflejan la resiliencia y el espíritu positivo de este grupo demográfico.

El informe también destaca la importancia de los planes sociales para el bienestar emocional. Compartir comidas y viajes con amigos, participar en actividades culturales y al aire libre, y mantener una vida social activa contribuyen a mejorar la percepción de la salud. Aquellos que tienen planes sociales a diario puntúan su salud con un 7,6, mientras que los que tienen planes menos de una vez al mes la valoran con un 6,7.

Recomendaciones para un envejecimiento saludable

Los expertos de la Fundación MAPFRE ofrecen una serie de recomendaciones para promover un envejecimiento saludable y mejorar la calidad de vida de los sénior:

  • Alimentación: Dieta rica en frutas y verduras, baja en azúcares, grasas y sal.
  • Actividad física: Ejercicio regular, como caminar, nadar, subir escaleras, y ejercicios de fuerza y equilibrio.
  • Bienestar emocional: Actitud positiva, priorizar actividades, participar en actividades sociales y pasar tiempo al aire libre.
  • Descanso: Dormir al menos siete horas al día.
  • Evitar hábitos nocivos: Reducir el consumo de alcohol y abandonar el tabaco.

El informe Séniors y Salud en España proporciona información relevante para comprender las necesidades y desafíos de este grupo demográfico en constante crecimiento. Al abordar los factores que influyen en la salud y el bienestar de los sénior, se pueden diseñar estrategias y políticas efectivas para promover un envejecimiento activo y saludable en todo el país. 

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor