Teresa Rey
Medicina general
Los cuidados paliativos en el cáncer son esenciales para mejorar la calidad de vida
Engloban todos los aspectos físicos, psicológicos, laborales y legales que afectan a estos enfermos

El cáncer es una enfermedad cuyos tratamientos pueden provocar efectos secundarios físicos, además de los problemas psicológicos y emocionales asociados. Los cuidados paliativos se refieren a todos y cada uno de estos aspectos, y tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de los pacientes. Su intención es abarcar todos los elementos que rodean a esta enfermedad, más allá de esta, tratando a la persona en su globalidad física y mental.
Su influencia en el estado de ánimo
Diversos estudios han demostrado que los cuidados paliativos tienen una influencia importante en los pacientes con cáncer y en el desarrollo de la enfermedad. Esto es así porque al contribuir a mejorar su calidad de vida se incrementa el bienestar e incide positivamente en el estado de ánimo de los enfermos, y por ende en la evolución de su patología. Desde distintos ámbitos destacan además que se deben recibir cuanto antes porque de este modo los beneficios son mayores. Y además han de tener una continuidad a lo largo del tratamiento y el proceso del tumor.
A través de los cuidados paliativos se aborda por ejemplo todo lo que tiene que ver con los cambios o manifestaciones físicas que se producen al recibir algunos de los tratamientos del cáncer. Por ejemplo, los posibles vómitos o náuseas que se pueden sentir con la quimioterapia, la sensación de fatiga o trastornos del sueño, por citar algunos.
Desde un punto de vista psicológico es posible experimentar ansiedad o depresión, cuestiones que también se abordan por los especialistas en estos cuidados. Del mismo modo, a veces surgen dudas respecto a las creencias espirituales o valores que se tenían hasta el momento, de modo que hay expertos que aportan su ayuda en estas cuestiones.

Familiares y cuestiones legales
Los familiares o personas cercanas son una parte importante en todo este procedimiento, por ello se ofrece ayuda a los cuidadores para darles consejos a la hora de afrontar esta nueva situación en sus vidas.
Al mismo tiempo, dentro de toda esta serie de cuidados se aporta si así se requiere, asesoramiento respecto a cuestiones laborales, legales y financieras, que como es de suponer se pueden ver afectados por esta enfermedad.
Para acceder a los cuidados paliativos es necesario que preguntemos al oncólogo para saber las opciones que tenemos. A veces el hospital dispone de este servicio o hay organizaciones y asociaciones especializadas que los administran.