Victoria Herrero
Medicina preventiva
¿Cómo es la salud de la boca de las personas mayores cuando se hace una dieta?
La falta de ciertos nutrientes debido a dietas sin control puede perjudicar nuestros dientes
![¿Cómo es la salud de la boca de las personas mayores cuando se hace una dieta? ¿Cómo es la salud de la boca de las personas mayores cuando se hace una dieta?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/32/99/bigstock-web-banner-panoramic-image-of-265099666.jpeg)
Cuando pensamos en hacer una dieta puede que solo nos centremos en los resultados posteriores en relación a nuestra figura. Si hemos bajado el peso que queríamos o si nuestro cuerpo es tan armonioso cómo habíamos soñado en un principio. Sin embargo, estas pautas de alimentación traen aparejados otra serie de efectos como por ejemplo en la salud bucodental; especialmente importantes cuando se trata de personas mayores.
Y es que pese a que no consumamos azúcares que puedan afectar a nuestros dientes, lo cierto es que con las restricciones de ciertos alimentos también evitamos aquellos que son necesarios para mantener en óptimo estado nuestra boca, como por ejemplo los lácteos y sus derivados con su alto aporte en calcio y fósforo (esencial para los dientes de los mayores) como explica el odontólogo Iván Malagón (@ivan_malagon).
Carencias para nuestra salud bucodental
Siempre que se haga una dieta es importante que esta esté pautada, y tenga un seguimiento, por parte de nuestro médico; además de hacerse siguiendo un objetivo de salud, no con la obsesión por tener una figura idealizada. Así, por nuestra cuenta y riesgo, podemos tener muchas carencias que acaben pasando factura a nuestros dientes si hacemos una dieta sin control:
- Las dietas bajas en grasas hacen que se interrumpa la absorción de vitaminas solubles en grasa, entre ellas la D que ayuda a la salud de nuestra boca ya que favorece la asimilación de calcio. Además, algo de grasa saludable produce dopamina que aleja el nerviosismo o el estrés que puede estar detrás de casos de bruxismo.
- Si optamos por seguir una dieta hiperproteica, se suelen eliminar las frutas "atribuyendo retención de líquidos y un exceso de azúcares a través de la fructosa". Un error, según este experto que defiende que las manzanas y fresas son ideales para cuidar nuestra dentadura.
- Si nuestra dieta elegida, sin justificación médica, trae una pérdida de peso efectiva pero también de vitaminas y minerales, nuestra salud bucal se resentirá. Y es que esa mala nutrición puede ocasionar una mandíbula debilitada, que se desarrollen enfermedades en las encías o la pérdida del esmalte de los dientes.
- Además de esa pauta alimenticia, algunas personas optan por tomar cápsulas para adelgazar que lo que hacen es aumentar la sequedad en la boca y se reduzca la saliva, defensa natural contra la caries y un efecto pernicioso para las personas mayores.
Para evitar que la salud de nuestra boca se resienta a la hora de seguir una dieta, consulta con tu médico para que no te falten estos beneficiosos alimentos para cuidarla: zanahorias crudas para limpiar los espacios entre los dientes, alimentos ricos en polifenoles para evitar las bacterias (berenjena, remolacha, legumbres...), así como la vitamina C presente en frutas como el kiwi y verduras como el pimiento.
![¿Cómo es la salud de la boca de las personas mayores cuando se hace una dieta? ¿Cómo es la salud de la boca de las personas mayores cuando se hace una dieta?](/uploads/s1/19/33/70/bigstock-detox-juice-with-freshly-picke-251615434_1_621x621.jpeg)