Mariola Báez
Salud
Medidas básicas para aliviar los problemas de insomnio habituales en personas mayores
El descanso nocturno es esencial para prevenir enfermedades y llevar una buena calidad de vida
![¿Te cuesta conciliar el sueño? Un doctor revela los trucos para conseguirlo ¿Te cuesta conciliar el sueño? Un doctor revela los trucos para conseguirlo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/82/30/0/insomnio-bigstock.jpeg)
Existen pocos datos sobre la incidencia del insomnio en las personas mayores, pero según recogen informes del portal Guía Salud, del Sistema Nacional de Salud, se calcula que un 32% de la población mayor de 65 años presenta algún tipo de perturbación relacionada con el sueño y que un 12% sufre síntomas del insomnio como el despertar precoz o la sensación de amanecer con cansancio.
Son muchos los factores que pueden hacer que cueste más conciliar el sueño a medida que se cumplen años. La presencia de problemas como la incontinencia urinaria y la consiguiente necesidad de levantarse varias veces en la noche para ir al baño, o la apnea del sueño son dos posibles causas insomnio crónico en la población adulta, tal como señala la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
¿Qué puedes hacer para dormir mejor?
El descanso es esencial para todos y en las personas mayores cobra especial importancia, porque según expertos en Geriatría, dormir menos de siete horas podría estar relacionado con un mayor riesgo de caídas y también con un incremento en el deterioro cognitivo.
Entre las medidas que ayudan a combatir el insomnio, favoreciendo la conciliación del sueño y el descanso profundo, tanto la SEGG como la Sociedad Española del Sueño (SES) destacan:
- Establecer un horario fijo que determine el momento de acostarse y levantarse, respetándolo lo máximo posible, también los fines de semana.
- Reducir las “cabezadas” diurnas. Echar una siesta después de comer es saludable siempre que no se exceda en el tiempo (máximo 30-40 minutos).
- Limitar la ingesta de líquidos a última hora, para no sentir la necesidad de ir al baño varias veces durante la noche.
- Hacer algo de ejercicio moderado pero no justo antes de dormir, mejor por las mañanas. Un relajante paseo disfrutando del sol puede ser una magnífica idea.
- Evitar cenas copiosas y bebidas excitantes como el café, el té o el alcohol.
- Asegurarse de dormir en un espacio confortable en cuanto a temperatura, humedad ambiental, nivel de ruidos... Además, también es importante descansar en una buena postura y en un colchón que se adapte a las características físicas personales.
- No dar vueltas y vueltas en la cama. Si pasados 15-30 minutos el sueño no llega, es preferible levantarse y hacer alguna actividad tranquila y relajante hasta que los párpados empiecen a pesar.