Salud

Mónica García asegura que ya hemos llegado al pico de la gripe, aunque pide no relajarse

Úrsula Segoviano

Martes 4 de febrero de 2025

3 minutos

La ministra de Sanidad asegura también que ha bajado la incidencia en hospitales

Mónica García asegura que ya hemos llegado al pico de la gripe, aunque pide no relajarse
Úrsula Segoviano

Martes 4 de febrero de 2025

3 minutos

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado a la agencia Servimedia que la epidemia de gripe estaría remitiendo, tanto a nivel de infecciones como de ingresos en los hospitales. 

No obstante, García ha llamado a no confiarse, ya que podría haber posibles subidas, como ha pasado en otras temporadas. 

"Este año hemos tenido un impacto menor de lo que es la gripe y del SARS-CoV2. Ahora estamos bajando la curva. No nos podemos relajar, porque ya hemos visto algunos años, en los que ha podido haber algún repunte", ha señalado. 

Cabe recordar que en el último informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, con datos que corresponden a la semana que terminó el domingo 26 de enero, los casos de gripe seguían aumentando en atención primaria, si bien bajaba, en paralelo, la tasa de hospitalización un 5%. Así, la incidencia estimada, que se calcula teniendo en cuenta las detecciones y la positividad de las pruebas, había subido de los 356,6 casos por cada 100.000 habitantes hasta los 396,5. "Los indicadores muestran un repunte en la incidencia de gripe, sobre todo en población pediátrica", indicaban en el informe. Eso sí, matizaban, "el impacto en las hospitalizaciones y en la mortalidad total es actualmente muy inferior al observado en la temporada anterior". "La gripe más frecuente en casos en atención primaria fue del tipo B, y en casos hospitalizados del tipo A, continuando el incremento en la positividad a gripe A(H3) en ambos ámbitos", añadían.

Por otro lado, desde el Instituto de Salud Carlos III informaban que la tasa de infecciones respiratorias agudas en atención primaria aumentaba de 808,6 por cada 100.000 a 814 y los casos en graves en hospitales de este tipo de infecciones bajaban de 21,3/100.000 a 20,2. En cuando al Covid-19, la transmisión seguía estable, y su impacto en los centros de salud y en los hospitales era mínimo. Ahora bien, sí que se notificaba un aumento del 4% de la transmisión de VRS (bronquiolitis), aunque no se traducía en una mayor hospitalización. 

Por ello, habrá que esperar al próximo informe del Instituto de Salud Carlos III, que saldrá este jueves, con datos de la última semana de enero, para visualizar la tendencia anunciada por la ministra de Sanidad, Mónica García. 

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor