Úrsula Segoviano
Salud
El movimiento 'A la vejez, vitales' pide ampliar la vacunación del VRS a todos los mayores
Ha felicitado a las CCAA que vacunarán contra el virus respiratorio sincitial en residencias
![Bigstock. La OMS recuerda la necesidad de vacunación contra el COVID-19 Bigstock. La OMS recuerda la necesidad de vacunación contra el COVID-19](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/21/16/8/bigstock-doctor-in-protective-gloves-ho-408011864.jpeg)
Las comunidades del PP vacunarán a los mayores de residencias contra el virus respiratorio sincitial
El movimiento A la vejez, vitales, que representa a 6,5 millones de personas mayores de toda España y tiene como objetivo fomentar la promoción de la salud dirigida a este colectivo, ha instado a que la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que comenzará en varias comunidades autónomas para personas mayores en residencias, se amplíe a todos los mayores que lo deseen, sin importar su ubicación geográfica. Además, solicitan que esta medida también incluya a aquellos que viven en sus propios hogares.
En un comunicado, el movimiento ha celebrado que comunidades como Andalucía, Madrid, Galicia, Valencia, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Baleares, Cantabria, La Rioja y Aragón hayan anunciado la vacunación contra el VRS para personas que viven en residencias para mayores.
![Europa aprueba la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial para mayores de 60 años Europa aprueba la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial para mayores de 60 años](/uploads/s1/14/55/29/9/bigstock-syringe-close-up-and-blurred-s-462982943_1_621x621.jpeg)
La portavoz del movimiento, Sabina Camacho, expresó su satisfacción por esta iniciativa, que ha valorado como positiva, ya que con ella se intenta combatir un 77% de los ingresos hospitalarios de personas que, por lo general, padecen inmunodepresión y han pasado por enfermedades oncológicas
La considera, así, un "avance que mejorará el calendario vacunal de las personas mayores". "Nuestro Movimiento siempre ha defendido que se actúe decididamente a favor de la prevención y en pro de un calendario vacunal vital único, equitativo y armonizado en todas las comunidades autónomas por igual", ha afirmado Camacho.
Promoción de una cultura sólida de vacunación
Camacho subrayó la importancia de establecer una cultura sólida de vacunación para las personas mayores, similar a la que existe para los niños. Destacó que el VRS afecta especialmente a las personas de entre 75 y 80 años, que son las que tienen más fragilidad añadida, por lo que puede llegar a ser mortal.
"Vamos por la buena senda", indicó Camacho, aunque "aún no hemos logrado el objetivo. Los ritmos no son iguales en España. Queremos que todas las personas mayores estemos lo mejor protegidos frente a enfermedades infecciosas prevenibles mediante la vacunación, vivan en la comunidad autónoma en la que vivan, sin dejar a ninguno atrás, vivan en residencias o en sus domicilios".
El movimiento planea llevar a cabo acciones educativas y ofrecer su colaboración a todas las comunidades autónomas. Además, instan a aquellas que aún no han implementado estas medidas a seguir el ejemplo de las que ya lo han hecho.