Manuela Martín
Salud
Nueva esperanza en el cáncer de próstata metastásico: una terapia aumenta la supervivencia
Los pacientes que se sometieron al ensayo Talapro-2 vivieron de media 8,8 meses más

El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio) ha participado en el ensayo clínico Talapro-2, cuyos resultados han demostrado que la combinación de los medicamentos talazoparib y enzalutamida mejora de manera significativa la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm). Estos hallazgos fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, según un comunicado del Vhio.
El estudio reveló que los pacientes tratados con esta combinación experimental vivieron, en promedio, 8,8 meses más que aquellos que recibieron únicamente el tratamiento estándar con enzalutamida. Además, se observó una reducción del 20,4% en el riesgo de muerte.
El CPRCm es un tipo de cáncer que se ha diseminado más allá de la próstata y continúa avanzando a pesar de los tratamientos médicos o quirúrgicos. Aunque la mayoría de los casos se detectan en etapas tempranas, donde las tasas de curación son muy altas, aquellos diagnosticados en etapas avanzadas tienen una supervivencia global inferior a tres años.

Resultados del ensayo Talapro-2
El ensayo involucró a 805 pacientes con cáncer de próstata metastásico, quienes fueron tratados con una combinación de talazoparib, un inhibidor oral de PARP, y enzalutamida, un inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi). Después de un seguimiento de 52,5 meses, los pacientes que recibieron la combinación experimental mostraron una mediana de supervivencia global de 45,8 meses, en comparación con los 37 meses del grupo que recibió el tratamiento estándar más placebo.
El doctor Joan Carles, colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del Vhio y coautor del estudio, afirmó que estos datos respaldan la aprobación de esta combinación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como tratamiento estándar para pacientes con CPRCm.
"Se trata del primer estudio que demuestra que la combinación de un inhibidor de PARP (PARPi) y un inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi) mejora clínica y estadísticamente la supervivencia global en comparación con el tratamiento estándar en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico no seleccionados para alteraciones de los genes HRR", añadió.
Este avance representa un paso significativo en la lucha contra el cáncer de próstata avanzado, ofreciendo nuevas esperanzas para aquellos pacientes que enfrentan esta enfermedad en su forma más agresiva.