Salud

Olivia, la plataforma digital que promete ayudarte durante la menopausia

Úrsula Segoviano

Viernes 4 de abril de 2025

4 minutos

Permite un control integral desde una perspectiva psicológica, nutricional y médica

Olivia, la plataforma digital que promete ayudarte durante la menopausia
Úrsula Segoviano

Viernes 4 de abril de 2025

4 minutos

A pesar de afectar a la mitad de la población durante un tercio de su vida, la menopausia sigue siendo un tema tabú. Durante décadas, la conversación sobre el envejecimiento femenino ha estado rodeada de silencios e invisibilización, lo que ha generado desinformación, falta de apoyo médico y un profundo impacto en la calidad de vida de las mujeres. En este contexto e impulsada por Byld, compañía dedicada a la creación de startups, nace Olivia, una plataforma digital integral que ofrece a las mujeres el acompañamiento y las herramientas necesarias para afrontar la menopausia con confianza y bienestar.

Olivia combina tecnología, ciencia y comunidad en una plataforma única que permite a cada mujer tomar el control de su bienestar. A través de un test inicial basado en criterios de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), la plataforma elabora un plan personalizado con recomendaciones para mejorar el bienestar en cuatro ámbitos: físico, psicológico, sexualidad y de pareja. Además, ofrece acceso a consultas virtuales con expertos en menopausia: coaches, ginecólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos y sexólogos, así como una comunidad de apoyo donde las mujeres pueden compartir experiencias y sentirse acompañadas.

La plataforma también permite hacer un seguimiento de los síntomas y evaluar mejoras en la calidad de vida, proporcionando herramientas y contenidos educativos para que las usuarias puedan gestionar su menopausia de manera informada y efectiva.

Olivia, la plataforma digital que busca romper el tabú de la menopausia

Una solución para sobrellevar los efectos invisibles de la menopausia

La menopausia no es solo el final de la menstruación, sino una transición que puede durar hasta diez años y conlleva más de 30 síntomas físicos y emocionales. Los sofocos y los sudores nocturnos afectan a más del 80% de las mujeres, pero los cambios van mucho más allá: alteraciones en el metabolismo, aumento de peso, insomnio, ansiedad, depresión, problemas de memoria y concentración, sequedad vaginal y disminución del deseo sexual. Estos síntomas pueden afectar la autoestima, la vida laboral y las relaciones personales, impactando en la calidad de vida de las mujeres.

Además, los riesgos para la salud aumentan. La osteoporosis, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son más frecuentes en esta etapa. Sin embargo, a pesar de la magnitud del problema, solo el 31% de los médicos reciben formación específica sobre menopausia, lo que deja a muchas mujeres sin respuestas claras o con tratamientos inadecuados.

Salud femenina: oportunidad de mercado

El bienestar en la menopausia es un mercado en plena expansión. En 2023, el mercado global de salud en la menopausia alcanzó los 17.000 millones de dólares y crece a un ritmo del 18% anual. Las aplicaciones de salud femenina están en auge, con un crecimiento del 20% anual en Europa, y España se posiciona como un mercado clave.

La combinación de avances tecnológicos, el impulso a la digitalización, la personalización de tratamientos y el mayor uso de aplicaciones por parte de los usuarios, está impulsando el desarrollo de nuevas herramientas y dispositivos femtech. Además, el aumento de la concienciación sobre la salud hormonal refuerza el potencial de este mercado, abriendo oportunidades para empresas tecnológicas, farmacéuticas y del sector del bienestar.

"Durante años, las mujeres han tenido que enfrentar la menopausia en silencio, sin herramientas adecuadas. Olivia llega para cambiar eso, ofreciendo información, apoyo experto y comunidad en la misma plataforma", explica Julia de Pedro, Head of Building & Strategy en Byld. Además, añade: “con esta revolución digital en el bienestar femenino, Olivia busca transformar la conversación sobre la menopausia y mejorar la calidad de vida de millones de mujeres”.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor